Puebla

Mircea Gabriel, el rumano quita dolores que atrae multitudes en el Centro de Puebla

El rumano quita dolores lleva en Puebla cuatro meses y aunque en un principio nadie se le acercaba, ahora decenas de personas recurren a él para aliviar sus malestares.
el rumano quita dolores en Puebla

La ciudad de los ángeles se encuentra experimentando una ola de fe, gracias a la presencia de Mircea Gabriel, el rumano quita dolores. Un migrante con pasado desconocido que ha transformado una banca en el Centro de Puebla en un punto de esperanza para decenas de personas que buscan alivio a sus dolencias.

Mircea Gabriel Mihaila llegó a la ciudad hace cuatro meses, antes estuvo en Mérida y Quintana Roo, pero afirma se quedará en Puebla

Aunque son notorios sus rasgos caucásicos, es sencillo, sin vestimenta ostentosa. La mayor parte del tiempo viste pants, sus audífonos y un letrero: “Quito dolores”.

el rumano quita dolores
Mircea Gabriel en una de sus consultas | Foto: Gran Angular Agencia

Mircea llega a una de las bancas de la Plazuela de la 4 Sur, frente al Edificio Carolino, aproximadamente a las 9 de la mañana y se va al caer la noche, hasta que consulta a la última personas que se acerca a él.

Los primeros días pasó desapercibido, pero después de dos meses y tras algunas publicaciones en redes sociales, el rumano quita dolores comenzó a llamar la atención de los poblanos, tan es así que se ha ido a las 11 de la noche.

Alta demanda ante una cura milagrosa 

ALMANAQUE acudió a la zona para intentar entrevistar al quita dolores rumano. Sin embargo, aunque el ciudadano rumano tenía disposición, el intento fue bloqueado por espectadores y pacientes, en diversos momentos“por entorpecer la concentración de Mircea”.

el rumano quita dolores
El rumano asegura tener un don para sanar | Foto: Gran Angular Agencia

Sin embargo, Mircea Gabriel afirma que su actividad es pura y un don natural aliviando dolencias físicas y emocionales al colocar sus manos sobre las personas, canalizando energía para sanar. No indicó si había restricciones sobre las dolencias o limitaciones por una vida sedentaria y sin hábitos que abonen en la salud. . 

¿Qué es lo que haces?, preguntamos al sanador

— Canaliza mi propia energía para sanar o aliviar todo tipo de dolencia (…) tengo cuatro meses en Puebla

¿Trabajando en la canalización?

— Alrededor de mes y medio, dos meses, respondió.

Con su testimonio, afirma haber vivido una experiencia de sanación energética: “A través de una experiencia me di cuenta que tengo algo, empecé a experimentar y así se dio todo”

No abundó en detalles, pero compartió una publicación de 2019, de La Jornada de Oriente Maya, escrita por el periodista y cronista Enrique Osorno, donde niega ser religioso y se remite a debates por la veracidad de sus propiedades curativas. 

En este extracto de la entrevista revela cómo obtuvo su don: 

“Estaba en una fiesta en Playa de Carmen donde una persona se cayó con un plato de microondas bajo el brazo, el cual le hizo una herida que estaba a escasos 10 centímetros de llegar a la arteria principal, por lo que podía morir allí mismo. La sangre salía como en las películas, a chorros, perdió mucha. Yo corrí hacia la persona para detener la hemorragia con mi mano mientras alguien pedía una ambulancia, pero esta persona me decía: ‘siento frío, ya muero’ y empezaba a despedirse de todos. No sé qué pasó, que comenzó a vivir otra vez y estaba tan consciente que daba indicaciones a los paramédicos”.

Testimonio de la sanación energética del rumano quita dolores

En la breve entrevista con ALMANAQUE, el rumano quita dolores afirma que lleva 10 años practicando la sanación energética y llegó a México con la intención de comenzar desde cero: “quería cambiar todo, empezar de cero, sentirme en otro planeta, dejar todo atrás”.

Este 20 de mayo, cientos de personas hicieron fila desde las 4 de la mañana esperando una oportunidad de conocer al quita dolores rumano. Gloria González, se enteró de su presencia “por face”.

el rumano quita dolores
Atrás se observa la fila de personas que con fe, esperan aliviar sus dolores | Foto: Gran Angular Agencia

La mujer narró que lleva 5 años visitando doctores por dolores de cadera y columna, pero los síntomas desaparecen por un tiempo y después vuelve, por lo que acudió con fe al centro de Puebla.

«Tengo cinco años de vivir con este dolor, voy al doctor y no se me quitan los dolores. Yo sí creo en él, espero que me ayudé», confió.

Tras su consulta con el quita dolores afirmó que traía un dolor muy fuerte desde la mañana. Le preguntamos si lo recomendaba a lo que respondió que sí.

“Yo solo sentí caliente, me fue bajando el dolor (…) ahorita me siento bien, me quitó mis dolores, no se mañana, pero ahorita estoy bien”, agregó haber sentido una sensación de calma. 

Gran parte de la fila está conformada por adultos mayores, personas sin extremidades y con enfermedades crónico degenerativas. Un caso particular, fue el de Leslie González, tienen menos 30 años, no es escéptica, pero tampoco esta del todo convencida aunque ha estado en la fila desde las 9 de la mañana.

“Cuando te ponen las manos se pone muy caliente, se siente caliente y va disminuyendo el dolor, comprobé que si te quita el dolor».

“Es todo natural”, afirma el ‘quita dolores’. Cómo se mencionó, Mircea Gabriel evita debates sobre la veracidad de su poder de sanación, afirma que la gente acude con fe y cada quien decide en qué creer o no. él solo ofrece un método de sanación y la gente acude a él.

¿Qué es la Sanación energética?

No describe alguna técnica como Reiki o ninguna similar, su enfoque parece más intuitivo o personal, basado en un «don» que descubrió tras un evento específico.

La sanación energética es una práctica que busca equilibrar, restaurar o armonizar la energía vital de una persona para promover su bienestar físico, emocional, mental y espiritual. Se basa en la creencia de que todos los seres vivos poseen un campo energético que puede desequilibrarse debido a factores como el estrés, traumas, emociones negativas o enfermedades, y que al trabajar con esta energía se pueden aliviar síntomas y fomentar la salud integral.

Principales características de la sanación energética:

Concepto de energía vital: Se fundamenta en la idea de que existe una energía universal (llamada chi, prana, ki u otros nombres según la tradición) que fluye a través del cuerpo y es esencial para la salud.

Técnicas comunes: Incluyen prácticas como el Reiki, la imposición de manos, la meditación, la visualización, el uso de cristales, la limpieza de chakras o la terapia de aura.

Ejemplos de prácticas de sanación energética:

  • Reiki: canalización de energía universal a través de las manos para equilibrar los centros energéticos (chakras).
  • La limpieza de aura: Eliminación de bloqueos o energías negativas del campo energético de la persona
  • Sanación pránica: Trabajo con la energía vital para limpiar y revitalizar el cuerpo energético.

La sanación energética no está respaldada por evidencia científica sólida, y sus efectos suelen atribuirse al placebo o a la relajación inducida por las prácticas. Sin embargo, muchas personas reportan beneficios subjetivos gracias a su fe.



Entrada anterior
Trabajo conjunto entre San Andrés Cholula y el Estado para buenas prácticas en mejora regulatoria
Entrada siguiente
Presenta Lupita Cuautle la 29ª Feria del Nopal en Tlaxcalancingo
keyboard_arrow_up