Cerámica Santa Julia adeuda 5 años de permisos a Huejotzingo; alcalde denuncia amenazas a su equipo

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles denunció que la empresa Cerámica Santa Julia adeuda 5 años de permisos y pagos al Ayuntamiento.
Además, reveló que, tras la clausura de la empresa por la muerte de un trabajador, su equipo recibió amenazas, por lo que responsabilizó a los directivos de la firma, encabezados por Noé Peñaloza, ex alcalde de San Martín Texmelucan, de lo que pueda pasarle a él, a su familia y a sus colaboradores.
A través de una transmisión en vivo en redes sociales, el alcalde detallo que ya tuvo un encuentro con los representantes de la empresa, quienes se comprometieron a ponerse en regla con permisos y pagos. Sin embargo, incumplieron con el acuerdo y otra vez negaron el acceso a las instalaciones.
Muerte de un trabajador genera clausura temporal
El pasado 19 de mayo, un trabajador murió dentro de las instalaciones de Cerámica Santa Julia, por lo que personal de Protección Civil llegó al lugar para inspeccionar las condiciones de trabajo.
Sin embargo, al momento de ingresar al inmueble, personal de la empresa impidió el acceso con el argumento de que el Ministerio Público ya estaba presente y tenía el control de la situación.
Los contadores negaron el acceso e insultaron al personal del Ayuntamiento de Huejotzingo.
Por la noche, se procedió a la clausura de la empresa. Los trabajadores argumentaron que no podían apagar los hornos de la cerámica o de lo contrario provocarían una explosión.
La comuna accedió a la permanencia de 20 operadores de hornos y dos elementos de seguridad, ya que los representantes de la cerámica advirtieron que apagar los hornos de forma abrupta podría provocar una explosión.
#EnVideo 📷 El alcalde de #Huejozingo, Roberto Solís denunció que la empresa "Cerámica Santa Julia" se negó a entregar sus documentos para garantizar que estuviera en regla.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 23, 2025
Añadió que, desde 2019, dejaron de pagar el predial y descargas de agua residual.
La empresa del ex… pic.twitter.com/ymT5a3Pj6N
Clausura y acuerdo incumplido
El 20 de mayo, un día después de la clausura, acudieron a las instalaciones el principal directivo de Santa Julia, que es Noé Peñaloza, su abogado y dos colaboradores, quienes recibieron una carpeta con la documentación requerida y una cuantificación de los pagos pendientes desde 2019.
“El último registro de descargas y el último pago de predial datan de 2019. Ellos aseguran que sí han pagado, incluso dijeron tener nuevas escrituras, pero no han presentado ningún documento que lo demuestre”, señaló el alcalde.
Durante el encuentro, se acordó que ese mismo día entregarían la documentación para regularizar su situación, pero no lo hicieron.
“Nunca llegó la llamada y desde el 21 de mayo ya no tuvimos contacto con ningún gestor o enlace de la empresa”, agregó.
Santa Julia transfirió más de un millón de pesos de predial pero no era el monto completo
A pesar de que el municipio recibió cuatro transferencias por un millón 50 mil pesos en concepto de predial a cinco cuentas distintas, el Ayuntamiento no ha podido reconocer los pagos, ya que no se han actualizado escrituras, planos ni se ha declarado el número real de bodegas.
Actualmente, de las 19 cuentas prediales que tiene la empresa, 14 no han sido actualizadas desde 2019 hasta 2025.
Evasión y obstrucción
Solís Valles denunció que la empresa intentó engañar al gobierno municipal y no ha permitido el acceso de personal de Protección Civil ni de Seguridad Pública, lo que incumple el acuerdo de clausura parcial.
Asimismo, señaló que Cerámica Santa Julia no ha presentado documentos relacionados con licencias de funcionamiento, uso de suelo, impacto ambiental ni permisos de Industria y Comercio.
“Incluso hemos recibido rumores de que buscan cómo evadir el pago de sus obligaciones”.

