Sin condiciones de seguridad para reunión entre pueblos originarios y alcaldesa de Cholula: “amenazaron con violentarme”

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle denuncia amenazas e intimidaciones por parte de integrantes del movimiento Cholultecas Unidos en Resistencia.
Por este motivo, dijo que no existen condiciones de seguridad para sostener una reunión con representantes de pueblos originarios que mantienen bloqueada la carretera federal Puebla-Atlixco desde hace más de 24 horas.
En rueda de prensa, Cuautle Torres declaró que su administración ha mantenido canales de comunicación abiertos y ha dio respuesta a los requerimientos de las comunidades inconformes.
Sin embargo, dejó en claro que no permitirá que se vulneren ni su seguridad ni la de su equipo de trabajo.
“Han amenazado con ir a mi casa a violentarme. No voy a permitir que se metan con mi familia. Este tipo de agresiones me han hecho mantenerme prudente”, afirmó.

Ayuntamiento de San Andrés Cholula abierto al dialogo
La alcaldesa señaló que desde el jueves se ha intentado avanzar en el diálogo con acompañamiento del secretario de Gobernación estatal, incluso desde Casa Aguayo, pero los ánimos entre los manifestantes se han tornado agresivos.
“Se han referido hacia mí con imágenes violentas, amenazas y chantajes”, lamentó.
Los pueblos originarios que participan en la protesta —Tlaxcalancingo, Cacalotepec, Acatepec, Comac, Tonantzintla y Tehuiloyocan— acusan al gobierno municipal de permitir la expansión de desarrollos inmobiliarios en tierras ejidales, así como la sobreexplotación de pozos de agua en la región.

Representantes de pueblos originarios pidieron al Ayuntamiento dinero para pagar a abogados
Cuautle Torres recordó que en noviembre pasado hubo una reunión con los representantes del movimiento, en la que se solicitó al Ayuntamiento asumir los costos de sus asesores jurídicos, lo cual fue rechazado. Desde entonces, afirmó, la relación se ha tensado.
“No hubo esa apertura de mi parte porque no era prudente pagarles asesores para que hicieran el trabajo que les corresponde. Eso generó molestia”, explicó.
Pese al bloqueo y al clima de tensión, Cuautle reiteró su disposición a entablar diálogo, siempre que se garanticen condiciones de seguridad para todas las partes involucradas.
Mientras tanto, el bloqueo en la carretera federal Puebla-Atlixco, a la altura de la junta auxiliar de Tlaxcalancingo, continúa y los manifestantes han advertido que, de no establecerse una mesa de diálogo, también cerrarán la Recta a Cholula en los próximos días.

