Apoyos al deporte en Puebla van de 10 mil a 50 mil pesos para atletas destacados

Para impulsar el talento deportivo se entregarán apoyos al deporte en Puebla que van desde los 10 mil hasta los 50 mil pesos, así lo reveló el gobernador Alejandro Armenta.
En entrevista, reconoció el esfuerzo de atletas locales que compiten en justas nacionales e internacionales como la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
Los deportistas que ya lograron estar en el selectivo estatal tendrán una beca digna.
Estímulos económicos individuales para medallistas
Una de las acciones más destacadas de esta política pública es el aumento en los estímulos económicos. A partir de este año, los deportistas que obtengan una medalla recibirán un incentivo individual, sin importar si compiten en deportes de conjunto.

Los apoyos al deporte en Puebla se reparten de la siguiente manera
- Oro: 50 mil pesos (antes 10 mil)
- Plata: 25 mil pesos (antes 5 mil)
- Bronce: 10 mil pesos (antes 3 mil)
“Van a tener un reconocimiento de 50 mil pesos, es histórico”
A esto se suman apoyos adicionales de 10 mil pesos entregados a 700 atletas para su preparación rumbo a la Olimpiada CONADE.
El objetivo es que cada deportista cuente con mejores condiciones para entrenar y competir, consolidando a Puebla como una «Tierra de Campeones».
El gobernador Alejandro @armentapuebla_ reiteró su apoyo al deporte con apoyos de 10 mil hasta 50 para atletas que participen en competencias pic.twitter.com/uGJcADtza9
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 25, 2025
Puebla vuelve a competencias CONADE tras 13 años
Otro tema relevante es el regreso de Puebla a las competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) tras 13 años de ausencia. Esta reincorporación fue posible luego de que el gobierno estatal liquidó una deuda de 27 millones de pesos heredada de administraciones anteriores.
En 2025, Puebla no solo estará de vuelta en el evento, sino que será una de las cinco sedes nacionales junto con Tlaxcala, Jalisco, Yucatán y Colima. La delegación poblana participará con 126 atletas en 31 disciplinas deportivas, entre ellas ajedrez, boxeo, rugby, básquetbol y charrería.
Apoyo a talentos con proyección olímpica
El programa también contempla incentivos para atletas con trayectoria internacional. Un ejemplo es Gibrán Zea, esgrimista poblano que recibió 20 mil pesos para continuar su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
El propio Zea reconoció que estos apoyos al deporte en Puebla marcan una diferencia real, sobre todo si se comparan con los pocos recursos otorgados en el pasado.
Inclusión, visión estatal y nuevas sedes
La Secretaría de Deporte y Juventud, encabezada por Gabriela “La Bonita” Sánchez, confirmó que los estímulos también aplican para atletas con discapacidad, promoviendo condiciones equitativas en el deporte adaptado.
Además, el gobierno estatal proyecta la creación de la Universidad del Deporte y tres Centros de Alto Rendimiento para formar nuevos talentos en disciplinas como fútbol, béisbol, box y básquetbol.


