Gobierno de Puebla plantea ampliar la Vía Recreativa Metropolitana todos los domingos

La Vía Recreativa Metropolitana cumplió diez años este 25 de mayo y, con ello, llegó una propuesta que podría marcar un nuevo rumbo: extenderla todos los domingos y no solo el último de cada mes.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, junto al presidente municipal José Chedraui, encabezó esta edición especial del recorrido que abarca 8.5 kilómetros entre Puebla y Cholula, habilitado durante cuatro horas para caminar, correr, patinar o andar en bici sin vehículos en circulación.

Armenta responde a petición de ciclistas
Durante su participación, Armenta anunció que propondrá una mesa de trabajo con los gobiernos de Puebla capital, San Pedro y San Andrés Cholula, con el objetivo de analizar la viabilidad de ampliar la Vía Recreativa Metropolitana todos los domingos. Esta solicitud fue hecha por colectivos ciclistas y participantes de la actividad.
«De entrada digo que sí (ampliar la vía Recreativa) y espero que en un mes podamos tener una opción vial, pero hay que hacer un trabajo de rehabilitación de las zonas en donde vamos a desviar la circulación de los automóviles, queremos que la ciudad la disfruten todos, y en el respeto de todos vamos a trabajar», expresó el gobernador.
El mandatario también reconoció que no todos están de acuerdo con este tipo de proyectos, pero insistió en que desde el gobierno hay voluntad para impulsar actividades que fomenten la movilidad y la convivencia.

Recorrido actual y actividades por el décimo aniversario
Actualmente, la Vía Recreativa Metropolitana se traza desde el Parque Ecológico, atraviesa el zócalo de Puebla, Paseo Bravo, la avenida Juárez y la Recta a Cholula, hasta llegar al distribuidor vial de San Pedro Cholula.
#ReporteDeGobierno En una mañana festiva, cientos de familias poblanas se sumaron al acto conmemorativo por el décimo aniversario de la Vía Recreativa Metropolitana, en un ambiente familiar que reunió a ciclistas, patinadores, corredores, niñas, niños, mascotas y ciudadanos… pic.twitter.com/mX4mXsjNjF
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 25, 2025
Como parte del aniversario, se sumaron actividades como defensa personal, activación física, fisioterapias, marching band, entrega de plantas, escuela vial, collage, circo urbano y toma de presión. La jornada reunió a familias, ciclistas y personas que cada edición encuentra en este espacio una forma distinta de vivir la ciudad.

El plazo para presentar una propuesta oficial es de un mes, y aunque el proyecto implica modificaciones viales y rehabilitaciones, las autoridades confían en que pueda concretarse pronto.


