Avanza desaparición del ITAIPUE y reparten funciones a nuevas autoridades

La Comisión de Gobernación del Congreso del Estado aprobó este lunes la desaparición del ITAIPUE, como parte de una reforma constitucional que rediseña el modelo de transparencia y protección de datos en Puebla.
El dictamen votado contempla eliminar al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE), para transferir sus funciones a otras entidades.

Entre los nuevos responsables se encuentran la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que asumirá el control en los ayuntamientos; el Tribunal de Arbitraje del Estado, en lo relacionado al sindicato de trabajadores al servicio del Estado; el Instituto Electoral del Estado (IEE), que se encargará de la supervisión a partidos políticos; y los Órganos Internos de Control (OIC) de los tres poderes, que atenderán los casos restantes.
Nuevo esquema tras la desaparición del ITAIPUE
La desaparición del ITAIPUE responde a un rediseño institucional que coincide con reformas a nivel federal, como la extinción del INAI y la creación de Transparencia para el Pueblo, un organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Anticorrupción.
En Puebla, con este nuevo enfoque se busca reducir costos administrativos y centralizar las funciones de transparencia.
Sin embargo, el cambio también generó cuestionamientos. Algunas de las nuevas autoridades garantes no cuentan con antecedentes claros en el manejo de solicitudes de información ni de datos personales, como el caso del Tribunal de Arbitraje.
En contraste, el IEE ya tiene experiencia en fiscalización y control de procesos políticos, lo que le otorga mayor legitimidad para asumir parte de estas funciones.
#EnVídeo 🤳🏻 En comisión de Gobernación del @CongresoPue, se aprobó en lo general con 5 votos a favor y dos en contra, cinco reformas constitucionales. Destaca la reforma de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, así como la desaparición del… pic.twitter.com/ydZk6lmSwk
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) May 26, 2025
Transparencia y digitalización: el nuevo rumbo
Además de la desaparición del ITAIPUE, la reforma aprobada en comisión incluye un apartado para impulsar la simplificación administrativa y la digitalización de los servicios públicos.
Se establece que las autoridades deberán implementar políticas públicas que promuevan buenas prácticas regulatorias, el uso de tecnologías y la mejora continua de los trámites, con el fin de facilitar el acceso a servicios y garantizar mayor eficiencia gubernamental.
Este enfoque se enmarca en la Ley General de Mejora Regulatoria y en los principios de la Constitución local, que mandata un gobierno democrático, representativo y orientado al bienestar.
En Puebla, estas medidas buscan convertirse en plataformas digitales accesibles para el ciudadano y menos trámites presenciales.

Durante la misma sesión, también se aprobó una modificación al marco constitucional para reconocer como deber de los habitantes del Estado el recibir educación superior en concordancia con las leyes vigentes y los programas que impulse el Gobierno.

