El Congreso de Puebla avaló modificar la donación del predio donde se construirá el hospital regional de Amozoc del IMSS, lo que permitirá ampliar el proyecto original y eliminar la cláusula que exigía su edificación en un plazo de dos años.
Congreso aprueba cambio de terreno al IMSS para ampliar Hospital Regional de Amozoc

El Congreso de Puebla aprobó el dictamen que modifica el destino de la donación de un terreno para ampliar el proyecto del hospital regional del IMSS en Amozoc.
El predio donado por el Ayuntamiento de Amozoc, tiene más de 35 mil metros cuadrados y estaba originalmente destinado para un Hospital General de Zona, pero ahora será sede del Hospital General Regional.
El terreno está ubicado en el lote 302 de la calle Río Azul, en la colonia Ex Hacienda Las Ánimas, y tiene una superficie total de 35 mil 513.36 metros cuadrados.
Con este cambio, el gobierno estatal busca formalizar la donación ante notario y permitir que el hospital tenga mayor capacidad, eliminando también la cláusula que condicionaba la construcción en un plazo de 24 meses.
Cambios clave para concretar el Hospital Regional del IMSS en Amozoc
La propuesta fue enviada por el gobernador Alejandro Armenta Mier a través de un punto de acuerdo, en el que solicita al Congreso autorizar la modificación del objeto de la donación condicionada.
El nuevo objetivo es que el terreno se utilice específicamente para construir un hospital regional de Amozoc del IMSS, lo que permitirá desahogar la saturación del Hospital La Margarita y suplir el cierre del hospital San Alejandro, inhabilitado desde el sismo de 2017.
En 2021, el Ayuntamiento de Amozoc había donado el predio al IMSS para construir un Hospital General de Zona, con la condición de que las obras arrancaran y concluyeran en un periodo máximo de dos años. Sin embargo, ese plazo vencía en 2024 y hasta el momento no hay una fecha definida para el inicio de la construcción.
Con este nuevo aval, la construcción del hospital regional de Amozoc del IMSS ya no estará sujeta a una fecha límite, lo que da margen para reorganizar los tiempos del proyecto y asegurar su ejecución sin riesgo de revertir la donación.

Un proyecto hospitalario clave para Puebla
El Hospital Regional de Amozoc del IMSS fue anunciado en su momento por el exgobernador Miguel Barbosa junto con el director general del IMSS, Zoé Robledo. El proyecto contempla 260 camas, 41 especialidades y una atención estimada para más de 360 mil derechohabientes. La inversión proyectada va de los mil 200 a los 2 mil 133 millones de pesos.
Aunque el Ayuntamiento de Amozoc ya construyó los accesos al predio, aún no hay fecha oficial para el arranque de las obras. Sin embargo, con esta modificación aprobada por el Congreso, el IMSS podrá avanzar con los trámites necesarios, incluyendo la inscripción del nuevo documento en el Registro Público de la Propiedad estatal y federal.
Diputados respaldan ampliación del Hospital Regional del IMSS en Amozoc
Durante la sesión legislativa, diputados de Morena destacaron la importancia del cambio para fortalecer la infraestructura hospitalaria del estado. “No podemos permitir que por un tecnicismo legal se pierda una obra tan importante para miles de derechohabientes”, expresó el diputado Julio Huerta Gómez.
Desde la oposición, el PAN respaldó el dictamen, aunque pidió que el gobierno estatal y el IMSS den seguimiento puntual al proyecto y definan una fecha concreta para el inicio de la construcción.
Con esta modificación legal, el hospital regional de Amozoc del IMSS se perfila como uno de los proyectos de salud pública más relevantes para la zona metropolitana de Puebla.

