Este proceso será clave para la renovación de figuras centrales del sistema de justicia del país, incluyendo ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral, y otros cargos de alto nivel
Así puedes ubicar tu casilla para votar en la elección judicial

Con la jornada electoral del 1 de junio a la vuelta de la esquina, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó la herramienta digital «Ubica tu casilla», una plataforma diseñada para que la ciudadanía localice con facilidad el punto donde le corresponde votar en la elección judicial 2024-2025.
Este proceso será clave para la renovación de figuras centrales del sistema de justicia del país, incluyendo ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral, y otros cargos de alto nivel.
¿Cómo encontrar tu casilla para votar en la elección judicial?
Cualquier persona con credencial vigente del INE puede consultar su casilla siguiendo cuatro pasos simples a través del sitio https://ubicatucasilla.ine.mx. El procedimiento es el siguiente:
- Accede al portal desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
- Selecciona tu estado en el menú desplegable.
- Ingresa tu sección electoral, que puedes localizar en la parte inferior derecha del frente de tu credencial.
- Haz clic en «Buscar» y obtendrás la dirección exacta de tu casilla. Además, tendrás la opción de verla en un mapa.

¿Y si no estás en tu sección electoral?
Para quienes estén lejos de su domicilio el día de la elección, el INE también habilitó la opción de ubicar casillas especiales, pensadas para electores fuera de su sección habitual. Estas casillas contarán con un número limitado de mil boletas por punto.
Para localizarlas:
- Entra al mismo portal: ubicatucasilla.ine
- Elige tu entidad.
- En lugar de introducir la sección, selecciona la opción “Casilla Especial”.
- El sistema te mostrará las ubicaciones disponibles cercanas.
¿Qué cargos se elegirán?
Durante esta histórica jornada se elegirán un total de 881 cargos dentro del Poder Judicial de la Federación, que incluyen:
- 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 Magistraturas vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 Magistraturas en las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 Magistraturas de circuito.
- 386 Jueces de distrito.
Las casillas abrirán a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 6:00 de la tarde, tiempo local, en todo el país. Las autoridades electorales llaman a participar activamente en este ejercicio democrático que definirá el rumbo de la justicia en México.