Más de mil motocicletas han sido decomisadas en Puebla por carecer de documentos como licencia, tarjeta de circulación o placas. La Secretaría de Gobernación Municipal busca frenar esta situación desde las agencias de venta.
Más de mil motocicletas decomisadas en Puebla, y la falta de documentos es la principal razón

En el marco del operativo Centinela, van más de mil motocicletas decomisadas en Puebla por distintas irregularidades, siendo la principal la falta de documentos, de acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), Franco Rodríguez.
“Van más de mil motocicletas detenidas, no todas tienen reporte de robo. Básicamente, el tema es falta de licencias, falta de tarjeta de circulación, no emplacados o permisos vencidos”, señaló.
El decomiso de motocicletas en Puebla ocurre principalmente cuando los conductores no pueden comprobar la propiedad del vehículo o no cumplen con los requisitos básicos para circular legalmente.
#EnVídeo 🤳🏻 Más de mil motocicletas han sido decomisadas en la ciudad de #Puebla mediante el operativo centinela.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) June 4, 2025
La falta de documentos es el principal motivo de infracción, de acuerdo con el secretario de gobernación municipal, Franco Rodríguez. Agregó que existe la propuesta… pic.twitter.com/Qtv3xRbSoL
Motocicletas decomisadas en Puebla por estas razones
Según la Segom, los motivos más frecuentes por los que una motocicleta puede ser retirada de circulación son:
- No portar licencia de conducir
- No tener tarjeta de circulación
- Circular sin placas
- Permisos temporales vencidos
- Inconsistencias en el número de serie del vehículo
Estas faltas administrativas bastan para que los elementos de tránsito y gobernación procedan al aseguramiento de la unidad, aún cuando no exista un reporte de robo.

Segom busca frenar la incidencia desde las agencias
Con el objetivo de disminuir la cantidad de motocicletas sin regularizar, la autoridad municipal contempla trabajar con agencias de venta para que las unidades salgan ya emplacadas.
“Ahorita estamos tratando de hacer un llamado a las propias agencias para obligar a que las nuevas motocicletas salgan emplacadas”, añadió Franco Rodríguez.
Esta medida busca evitar que las motos circulen sin documentos desde el primer día, lo que también facilitaría su rastreo en caso de incidentes o accidentes.
El Congreso de Puebla descartó uso de placas en chalecos
En paralelo, la diputada Laura Artemisa García Chávez informó que el Congreso del Estado descartó incluir el uso obligatorio de placas en los chalecos de los motociclistas dentro de la nueva Ley de Movilidad.
Indicó que esta propuesta fue retirada por ser poco funcional y tras escuchar a grupos de usuarios que participaron en las mesas de trabajo. El dictamen final incorpora otras observaciones para garantizar una regulación efectiva sin criminalizar a los motociclistas.












