Aunque el Cabildo avala desaparición del ITAIPUE, hubo inconformidad entre regidores de Puebla por esta reforma.
Ayuntamiento de Puebla aprueba la desaparición del ITAIPUE en sesión de Cabildo

El Cabildo avala desaparición del ITAIPUE en Puebla, por mayoría, como parte de una reforma constitucional que también contempla cambios en materia de reelección y nepotismo electoral.
Durante la sesión extraordinaria celebrada este jueves, los regidores discutieron un paquete de reformas impulsado desde el Congreso del Estado.

Aunque fue aprobado, la regidora Guadalupe Arrubarena expresó su inconformidad por la forma en que se presentó la iniciativa, ya que no permitió votar de manera diferenciada cada punto.
Cabildo avala desaparición del ITAIPUE
Luego de que el Cabildo avala desaparición del ITAPUE, el esquema de transparencia sufrirá una reorganización profunda.
Las funciones que antes concentraba este organismo serán distribuidas entre diversas instancias estatales.
La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno tomará el control sobre los ayuntamientos, el Tribunal de Arbitraje del Estado atenderá los temas relacionados con sindicatos, el Instituto Electoral del Estado (IEE) se encargará de la fiscalización a partidos políticos y los órganos internos de control asumirán funciones en los tres poderes del estado.
Además, el dictamen establece que los recursos humanos, materiales y procedimientos activos del ITAIPUE serán transferidos a estas dependencias para asegurar la continuidad administrativa.
Este cambio ha generado críticas por parte de regidores y organizaciones civiles que consideran que podría debilitar el acceso a la información pública en Puebla.












