Política

PT analizará alianza con Morena para las elecciones del 2027 en Puebla

La dirigente petista sostuvo que, hasta el momento, no hay una ruptura con Morena, a pesar de los señalamientos sobre acaparamiento de candidaturas en entidades como Durango y Veracruz

PT analizará alianza con Morena para las elecciones del 2027 en PueblaLiz Sánchez García, dirigente estatal del PT en rueda de prensa | Foto: Agencia Enfoque
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

El PT analizará alianza con Morena y aliados para el proceso electoral de 2027, o si opta por competir de forma independiente en ciertos municipios. Así lo informó su dirigente estatal, Liz Sánchez García.

“Lo hemos hablado mucho. Todos somos aliados, hay que tener respeto en todos los sentidos. Si no hay condiciones o no nos conviene, sin duda iremos solos en algunas regiones”, afirmó.

PT analizará alianza con Morena para las elecciones del 2027 en Puebla
Liz Sánchez García, dirigente estatal del PT en rueda de prensa | Foto: Agencia Enfoque

PT analizará alianza con Morena si continúa o no

La dirigente petista sostuvo que, hasta el momento, no hay una ruptura con Morena, a pesar de los señalamientos sobre acaparamiento de candidaturas en entidades como Durango y Veracruz. Como muestra de la buena relación, aseguró que fue invitada a participar en el Consejo de Morena.

“Nos han tratado hasta el momento con respeto, camaradería. Si hemos visto que ha sucedido, esperamos que esto no pase en Puebla … sabemos que Morena es el partido mayoritario, pero también somos necesarios para mantener la mayoría.”

Experiencias en Durango y Veracruz marcan el análisis

El proceso de revisión que plantea el PT en Puebla está influenciado por lo ocurrido en otros estados durante el actual ciclo electoral.

En Durango, la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) compitió unida en la mayoría de los municipios, pero fue Morena quien encabezó casi todas las candidaturas. Si bien la alianza ganó municipios clave como Gómez Palacio, no logró expandirse significativamente en el estado.

En contraste, en Veracruz, el PT se retiró de la alianza ante la falta de acuerdos con Morena, que ofrecía un número limitado de espacios. Esto provocó que el partido compitiera solo, logrando pasar de 6 a 28 municipios ganados, mientras Morena y el PVEM perdieron fuerza frente a Movimiento Ciudadano.

Las dirigencias nacionales del PT han advertido sobre los efectos de estas decisiones. “Esperamos que esto no pase en Puebla”, reiteró la lideresa del partido local.



arrow_upward