El Comité Estatal de Morena respaldó la Ley de Ciberseguridad en Puebla y negó que atente contra la libertad de expresión. Aseguraron que podrán hacerse adecuaciones tras los foros realizados.
Comité Estatal de Morena niega que la Ley de Ciberseguridad atente contra la libertad de expresión en Puebla

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena, votó por unanimidad a favor de respaldar la Ley de Ciberseguridad durante la sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Morena, realizada este domingo en el Centro Expositor de Puebla negaron que la atente contra la libertad de expresión en Puebla.
En conferencia de prensa, el consejero presidente, Andrés Villegas Mendoza, negó que esta reforma represente una amenaza para la libertad de expresión.
“Se dio una explicación, muy puntual sobre la Ley de Ciberseguridad y en dónde nosotros estamos enfocados primero, en que se proteja la seguridad de los poblanos, no atenta contra la libertad de expresión”.
Afirmó que la decisión fue tomada con base en la opinión no solo de los consejeros, sino también de la militancia, quienes coincidieron en que la reforma debe mantenerse. Reconoció, sin embargo, que se podrían presentar adecuaciones derivadas de los foros ciudadanos que han tenido lugar en las últimas semanas.
#EnVideo La dirigencia de @MorenaPuebla_ justifica su respaldo a la #LeydeCiberseguridad del estado.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) June 22, 2025
Rechazan que atente contra la libertad de expresión @eduardosmontero pic.twitter.com/OXnw4a4SSq
Reforma seguirá en análisis para su adecuación
Previo a la conferencia de prensa del consejo estatal, el gobernador Alejandro Armenta Mier aseguró que la reforma se mantiene en revisión para garantizar su correcta adecuación, y reiteró que la Ley de Ciberseguridad no violenta la libertad de expresión.
Por su parte, Andrés Villegas insistió en que los señalamientos en contra de la ley tienen un trasfondo político:
“Por eso es que se respalda, y se respaldó por unanimidad, entendemos el juego que la oposición trae, pero no está violentando la libertad de expresión y los derechos humanos”, sostuvo.

El Comité Estatal de Morena también abordó otros puntos en su orden del día, como el avance del proceso de afiliación, que actualmente se encuentra en un 50 por ciento respecto a la meta establecida para 2025.


