La Comisión Nacional de los Derechos Humanos también informó que revisará el artículo 480 de la Ley de Ciberseguridad
Exhorta CNDH a revisar artículo 480 de la Ley de Ciberseguridad

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó al Congreso de Puebla a revisar el artículo 480 de la Ley de Ciberseguridad debido a la vaga tipificación del delito de ciberasedio.
Mediante un comunicado, la comisión informó que el delito que impone sanciones de prisión de 3 años y multas de hasta 300 UMAS puede “prestarse a un uso contrario a lo que se busca”.
La CNDH considera que el texto del artículo 480 presenta ambigüedades que podrían dar lugar a restricciones indebidas al derecho a la libertad de expresión, particularmente cuando se trate de opiniones, críticas o manifestaciones en contextos de interés público.

Emiten llamado al Congreso de Puebla
En el documento, se presenta un llamado de manera respetuosa a las autoridades del Estado de Puebla para revisar la redacción del citado artículo, a fin de que se garantice el cumplimiento del principio de legalidad y prevenir el uso del derecho penal como medio indirecto de censura.
“Así como no es válido el uso de la mentira y la calumnia como forma normalizada de ejercer el periodismo, el derecho penal no debe utilizarse como medio para castigar el disenso, la crítica o el ejercicio libre de la palabra”.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos también informó que busca la revisión de este y otros casos similares.
“Este Organismo Nacional ha venido dando seguimiento puntual a este y otros casos similares, y en ejercicio de sus funciones está trabajando ya una acción que en su momento dará a conocer, pero que sin duda recoge el clamor de numerosos grupos de comunicadores y ciudadanos de manera que este tipo de legislaciones se conciban, redacten y emitan con estricto apego a los derechos humanos”.


