Gobierno

Inicia calendario de verificación vehicular del segundo semestre 2025 en Puebla

Si no verificaste en el primer semestre, deberás pagar multa antes de hacer el trámite
Inicia calendario de verificación vehicular del segundo semestre 2025 en Puebla

A partir de este 1 de julio, inicia en Puebla el calendario de verificación vehicular del segundo semestre de 2025, por lo que todos los automovilistas deberán cumplir con este trámite obligatorio, según el número final de su placa.

Los lineamientos de la Secretaría de Medio Ambiente del estado establecen que solo podrán verificar en este segundo semestre quienes hayan cumplido con la verificación del primero. En caso contrario, deberán pagar la multa por verificación extemporánea, la cual asciende a $2,165 pesos.

Además, los vehículos sin verificación vigente están sujetos a operativos ambientales en los que podrían ser detenidos o sancionados.

Este es el calendario de verificación vehicular del segundo semestre 2025 en Puebla

De acuerdo con el calendario oficial, las fechas están organizadas en bimestres según el dígito final de la placa del vehículo:

  • Julio-agosto: placas terminación 5 y 6
  • Agosto-septiembre: placas terminación 7 y 8
  • Septiembre-octubre: placas terminación 3 y 4
  • Octubre-noviembre: placas terminación 1 y 2
  • Noviembre-diciembre: placas terminación 0 y 9

El costo de la verificación vehicular en Puebla se mantiene en $628 pesos.

Inicia calendario de verificación vehicular del segundo semestre 2025 en Puebla
Centro de verificación vehicular | Foto: Agencia Enfoque

¿Cómo sacar cita para verificar?

Los conductores deben ingresar al sitio oficial verificacionvehicular.puebla.gob.mx para:

  • Agendar una cita en línea
  • Seleccionar el verificentro de su preferencia
  • Consultar los requisitos y documentación obligatoria

La cita debe imprimirse y presentarse el día del trámite.

Requisitos para realizar la verificación vehicular

Para completar el proceso de verificación, es necesario presentar:

  • Folio de cita impreso
  • Original y copia de identificación oficial vigente
  • Original y copia de la tarjeta de circulación
  • Original de la papeleta de verificación del semestre anterior (si aplica)
  • Correo electrónico activo (obligatorio)
  • Para vehículos nuevos: copia de la factura, carta factura o contrato de arrendamiento

¿Qué pasa si no verifiqué en el primer semestre?

De acuerdo con la normatividad vigente, los propietarios que no verificaron en el primer semestre de 2025 no podrán hacerlo en este segundo sin pagar la multa correspondiente.

Además, circular sin verificación vigente implica riesgos de sanciones durante operativos ambientales realizados por autoridades estatales.



Entrada anterior
Descubren 383 cuerpos abandonados en un crematorio de Ciudad Juárez; detienen al dueño
Entrada siguiente
Da el gran salto: Octagón Jr ahora peleará en la WWE
keyboard_arrow_up