De acuerdo con el informe preliminar, dos sujetos armados interceptaron al funcionario municipal cuando salía de su domicilio y le dispararon en múltiples ocasiones antes de huir a bordo de una motocicleta.
Asesinan a balazos a Felipe Flores López, miembro de la comunidad LGBT y funcionario de Guanajuato

Felipe Flores López, trabajador del Ayuntamiento de Santiago Maravatío en Guanajuato y reconocido miembro de la comunidad LGBTQ+, fue asesinado a balazos la mañana de este lunes cuando se dirigía a su centro de trabajo en la Presidencia Municipal.
El crimen ocurrió alrededor de las 8:30 a.m. en la calle Independencia, ubicada en la colonia El Bañito. De acuerdo con el informe preliminar, dos sujetos armados interceptaron al funcionario municipal cuando salía de su domicilio y le dispararon en múltiples ocasiones antes de huir a bordo de una motocicleta.
Vecinos del lugar alertaron al número de emergencias tras escuchar las detonaciones. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos acudieron al sitio, pero al revisar al afectado confirmaron que ya no presentaba signos vitales. La zona fue acordonada para permitir el trabajo de peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes recolectaron evidencias e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Trayectoria pública de Felipe Flores López
Felipe Flores, además de su labor en el gobierno municipal, formaba parte del equipo cercano del alcalde suplente José Guadalupe Paniagua Cardozo, y figuró como séptimo regidor suplente en la planilla registrada durante las elecciones de 2024.
La administración municipal lamentó públicamente su fallecimiento, expresando sus condolencias a través de un comunicado en redes sociales:
“Con profundo respeto, el Gobierno Municipal de Santiago Maravatío y el H. Ayuntamiento 2024 – 2027, nos unimos a la pena que embarga a familiares, amistades y seres queridos de nuestro compañero Felipe Flores López. Descanse en paz.”
Posible crimen de odio
Aunque aún no se descarta ninguna línea de investigación, la Fiscalía estatal informó que se analiza la posibilidad de que se trate de un crimen de odio, dado el contexto y el perfil de la víctima.
El asesinato de Flores se produce en un momento simbólico: el último día del Mes del Orgullo LGBTQ+, lo que avivó la exigencia de justicia y protección por parte de colectivos de derechos humanos y diversidad sexual.
Guanajuato, uno de los estados más peligrosos para personas LGBTQ+
Organizaciones civiles han reiterado que Guanajuato se ha consolidado como una de las entidades más violentas del país para las personas de la diversidad sexual y de género. De acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía estatal, entre 2021 y lo que va de 2025 se han abierto 82 carpetas por homicidios dolosos contra personas LGBTQ+ en la entidad, lo que representa un promedio de 27 asesinatos por año.
No obstante, activistas aseguran que estas cifras podrían ser mayores, debido a la falta de reconocimiento de la identidad de género en los registros oficiales.
Uno de los casos más recientes fue el del activista José Patiño, de 36 años, cuyo cuerpo fue hallado con signos de tortura el pasado 19 de abril en Apaseo el Grande, luego de haber sido reportado como desaparecido..


