Política

Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla

Con la creación del municipio 218 en Puebla se contempla integrar algunas juntas auxiliares como Azumiatla, Tetela o Zacachimalpa en una segunda etapa.
Estas son las juntas auxiliares que podrían sumarse al municipio 218 en Puebla

La iniciativa para crear el municipio 218 en Puebla, con San Francisco Totimehuacán como cabecera, contempla la posible incorporación de otras juntas auxiliares en una segunda etapa.

El diputado José Luis Figueroa informó que el proceso legislativo para conformar el nuevo municipio avanza de forma positiva y podría concretarse en el siguiente periodo.

“No creo que pase del siguiente periodo”, afirmó en entrevista.

Actualmente, San Francisco Totimehuacán encabeza la propuesta para convertirse en el municipio 218 en Puebla. Sin embargo, Figueroa adelantó que existen otras localidades que podrían sumarse más adelante.

san francisco totimehuacan municipio 218 en puebla 1
San Francisco Totimehuacán fue un municipio hasta 1962 | Foto: Agencia Enfoque

“Antes del decreto del 62, todas estas localidades pertenecían a San Francisco: Santo Tomás, Zacachimalpa, San Baltazar Tetela, Tecola, Azumiatla (…) Veremos más adelante si se van para San Francisco, pero esa es una segunda etapa”.

¿Qué implica la creación del municipio 218 en Puebla?

San Francisco Totimehuacán fue un municipio hasta 1962, año en que se integró como junta auxiliar del municipio de Puebla.

Actualmente es una de las comunidades más pobladas del estado y, de acuerdo con sus habitantes, presenta rezagos importantes en servicios públicos, infraestructura y seguridad.

El Movimiento Ciudadano (MC) que respalda la municipalización lleva recolectadas más de 9 mil firmas.

Con este respaldo, la propuesta se encuentra en revisión por parte del Congreso de Puebla, con el acompañamiento de la Consejería Jurídica estatal, para verificar su viabilidad con base en la Ley Orgánica Municipal.

Las posibles juntas auxiliares a incorporar

Aunque el primer paso es lograr el reconocimiento oficial de Totimehuacán como municipio 218 en Puebla, ya se contempla una expansión territorial futura. Entre las juntas auxiliares que podrían adherirse se encuentran:

  • San Baltazar Tetela
  • Santo Tomás Chautla
  • San Andrés Azumiatla
  • Zacachimalpa
  • San Pedro Zacachimalpa
  • Santa María Guadalupe Tecola

Estas localidades comparten vínculos históricos y territoriales con Totimehuacán, y hasta antes del decreto de 1962 formaban parte de la misma jurisdicción. La integración de estas zonas dependerá de un proceso posterior, tanto legal como comunitario.

Al respecto, el diputado José Luis Figueroa, puntualizó que el análisis de la iniciativa avanza dentro de los tiempos establecidos por el Congreso.

“Habrá que ver si se aprueba en este periodo, pero está bastante avanzado”, comentó.

También reiteró que será necesario establecer criterios jurídicos claros para sustentar el nuevo municipio.

san francisco totimehuacan municipio 218 en puebla 2
El diputado explicó que se sumarían seis juntas auxiliares | Foto: Facebook @José Luis Figueroa

El dictamen podría votarse en el pleno del Congreso local durante julio de 2025. En caso de ser aprobado, San Francisco Totimehuacán se convertiría oficialmente en el municipio 218 en Puebla, con posibilidades de ampliación territorial en una segunda etapa.



Entrada anterior
Estas modificaciones a la Ley de Ciberseguridad propone Movimiento Ciudadano 
Entrada siguiente
CDH Puebla esperará reforma a Ley de Ciberseguridad para analizar inconstitucionalidad
keyboard_arrow_up