Orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. fue expedida junto a la de Ovidio Guzmán

Una orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. fue emitida por autoridades mexicanas en marzo de 2023, en una investigación que lo vincula con delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, según reveló el periodista Luis Chaparro, quien tuvo acceso a documentos oficiales.
Lo que ha llamado la atención no es solo el nombre del excampeón mundial, sino que aparece en la misma causa penal que figuras clave del Cártel de Sinaloa, como Ovidio Guzmán López (“El Ratón”) e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán, así como Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, identificado como jefe de seguridad de “Los Chapitos”.
🥊 #JulioCesarChavezJr fue arrestado por agentes federales de #EstadosUnidos y está en proceso de ser deportado a #México; la @FGRMexico confirma cargos por #crimenorganizado y #armas desde 2023. Se le relaciona con presuntas afiliaciones al #CárteldeSinaloa. pic.twitter.com/S3PUa1g7n5
— Eunice Rendón (@EuniceRendon) July 4, 2025
De acuerdo con la información obtenida, la orden fue solicitada por el agente del Ministerio Público Juan Manuel Valladares Mata dentro de la causa penal 15/2023, que incluye a trece personas por su presunta participación en una red dedicada a la fabricación y tráfico de armas. Un documento fechado el 13 de enero de 2023 confirma que Julio César Chávez Carrasco, mejor conocido como Chávez Jr., es uno de los señalados.
La relación entre el boxeador y la familia Guzmán ha sido objeto de atención mediática desde hace tiempo, particularmente por su vínculo con Frida Sofía Guzmán, hijastra de Chávez Jr. e integrante de la familia del capo sinaloense. Frida es nieta de “El Chapo” e hija del fallecido Édgar Guzmán López.
Detención en Estados Unidos y posible deportación
El caso tomó un giro internacional luego de que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) confirmara que el boxeador fue detenido el pasado 2 de julio en Los Ángeles, California, debido a un problema migratorio agravado por la orden de captura vigente en México.
Las autoridades estadounidenses informaron que Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en abril de 2024, basándose en su matrimonio con Frida Muñoz. Sin embargo, durante el proceso fueron detectadas “declaraciones fraudulentas”, lo que derivó en la pérdida de su estatus migratorio legal.
Además, el DHS lo señaló como un posible colaborador del Cártel de Sinaloa, por sus nexos familiares y presunta implicación en operaciones ilegales.

Durante su conferencia matutina del 4 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Fiscalía General de la República (FGR) había iniciado la investigación contra el pugilista en 2019, aunque la orden judicial no se emitió sino hasta cuatro años después.
“Lo que nos informaron hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba en Estados Unidos”, dijo.
Un giro inesperado en la vida del hijo de la «Leyenda»
Julio César Chávez Jr., hijo del ícono del boxeo mexicano Julio César Chávez, ha enfrentado numerosos episodios de controversia en su carrera, incluidos problemas de adicción y conducta fuera del ring. Sin embargo, esta es la primera vez que se le vincula directamente con una investigación federal por delitos de alto impacto.
