Puebla

Alumbrado público en Puebla: Estas son las juntas auxiliares con más puntos de luz actualizado este 2025

El programa de alumbrado público en Puebla ha renovado más de 2 mil 500 luminarias en juntas auxiliares durante 2025, con el objetivo de mejorar la seguridad y eficiencia energética en zonas con rezago
Alumbrado público en Puebla: Estas son las juntas auxiliares con más puntos de luz actualizado este 2025

La modernización del alumbrado público en Puebla mantiene avances en juntas auxiliares de Puebla, si quieres conocer aquellas que ya han sido atendidas, en ALMANAQUE te lo contamos. 

La intervención del alumbrado forma parte del objetivo trianual de modernizar 41 mil luminarias en el municipio. Para 2025, la meta es renovar más de 20 mil puntos de luz, incluyendo instalación de nuevas lámparas y mantenimiento correctivo en postes existentes.

Juntas auxiliares con alumbrado público actualizado 

El Ayuntamiento de Puebla, a través del programa Puebla Brilla ha reportado que hasta el final del primer semestre de 2025, se han actualizado 2 mil 593 puntos de luz, con una concentración significativa en cinco demarcaciones:

  • San Andrés Azumiatla, con 922 luminarias renovadas.
  • San Miguel Canoa, con 706 luminarias renovadas.
  • San Baltazar Campeche, con 349 luminarias renovadas.
  • Ignacio Zaragoza, con 277 luminarias renovadas.
  • San Francisco Totimehuacán, con 263 luminarias renovadas.

De este total, 335 luminarias cuentan con tecnología LED, lo que representa un avance importante en la transición del alumbrado público en Puebla hacia sistemas más eficientes, sostenibles y seguros.

Algunas zonas, como Ignacio Zaragoza, ya tienen cobertura total con luminarias LED. En San Miguel Canoa, se realizó una de las intervenciones más amplias entre abril y mayo, con 845 luminarias modernizadas.

Alumbrado público en Puebla: Estas son las juntas auxiliares con más puntos de luz actualizado este 2025
El programa Puebla Brilla inició el pasado 19 de marzo en la capital | Foto: Agencia Enfoque

Seguridad y eficiencia como ejes del alumbrado público en Puebla

El enfoque del alumbrado público en Puebla está en reducir la incidencia delictiva y recuperar espacios urbanos que, en muchos casos, operaban con más del 50% de sus luminarias apagadas o vandalizadas. Las nuevas tecnologías LED permiten una vida útil de hasta 10 años, con menor consumo energético y reducción de costos de mantenimiento.



Entrada anterior
¿Estudias la prepa o la uni en Puebla? Estos son los requisitos para obtener un chip con 5 GB de internet y llamadas gratis
Entrada siguiente
Así se divide la inversión para el bacheo en Puebla 2025
keyboard_arrow_up