Gobierno

Aprueban estudio ambiental del puente Pilotes que sustituirá a la panga de Valsequillo: así se verá

La dependencia federal emitió el permiso en la Gaceta Ecológica número 29, en la que se establece que el permiso tiene una vigencia de 30 años, pero la obra tiene que ejecutarse en 9 meses.
Aprueban estudio ambiental del puente Pilotes que sustituirá a la panga de Valsequillo 1

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó el estudio de impacto ambiental del puente Pilotes que sustituirá a la panga de Valsequillo, por lo que en breve iniciará la construcción de este proyecto que contempla una inversión de 300 millones de pesos.

La dependencia federal emitió el permiso en la Gaceta Ecológica número 29, en la que se establece que el permiso tiene una vigencia de 30 años, pero la obra tiene que ejecutarse en 9 meses.

En abril de 2023, el gobierno de Puebla presentó el estadio de impacto ambiental para sustituir la embarcación por la que cruzan los poblanos de San Baltazar Tetela a Los Ángeles Tetela

Aprueban estudio ambiental del puente Pilotes que sustituirá a la panga de Valsequillo 1
La panga de Valsequillo sustituida con un puente | Foto: Agencia Enfoque

El estudio ambiental del puente Pilotes que sustituirá a la panga de Valsequillo

En el documento ingresado por el gobierno de Puebla se establece que se necesita la autorización de las autoridades ambientales, debido a que el proyecto se encuentra dentro del área natural protegida conocida como Humedal de Valsequillo.

Esta zona está conformada por dos áreas:

  • Área de Importancia Ambiental para la Conservación de las Aves: Presa de Valsequillo
  • Sitio Ramsar: Presa Manuel Ávila Camacho (presa Valsequillo)

El puente se construirá sobre el lago de Valsequillo, permitiendo la conexión directa entre ambas comunidades sin depender del ferry que ha operado en la zona durante décadas.

Se contempla una inversión de 300 millones de pesos, procedente de recursos estatales y municipales, para tener mejor movilidad en las comunidades de El Aguacate, Los Ángeles Tecola, Xacxamayo, Huehuetlán, La Libertad Tecola, San Agustín Ahuehuetla, San Miguel Atlapulco, en la junta auxiliar de San Baltazar Tetela.

Así se verá el puente Pilotes para cruzar el lago de Valsequillo

En el estudio ambiental se observa la imagen de la obra y contiene las aislantes especificaciones:

  • Un puente de 306.21 metros de longitud y un ancho de 13 metros como mínimo
  • Dos carriles de circulación
  • Cimentación profunda
  • Cilindros o Pilotes de concreto reforzado
  • Superestructura a base de trabes de concreto presforzado.
  • Banquetas y guarniciones para el paso seguro de vehículos y peatones.
Aprueban estudio ambiental del puente Pilotes que sustituirá a la panga de Valsequillo 1
Así se verá el nuevo puente para cruzar el lago de Valsequillo


Entrada anterior
Manual para gentrificar Puebla
Entrada siguiente
La lucha de las buenas intenciones
keyboard_arrow_up