Gobierno

SSP anuncia la creación de la Unidad Estatal Antiextorsión en Puebla: Así funcionará

Además de la Unidad Estatal Antiextorsión en Puebla se implementará la línea 089 para que la ciudadanía denuncie este delito.
Unidad Estatal Antiextorsión en Puebla

Para combatir este delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pondrá en marcha la Unidad Estatal Antiextorsión en Puebla.

Así lo anunció el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, quien explicó qué otras acciones se pondrán en marcha.

Informó que Puebla se encuentra en el lugar 11 en extorsión y va a la baja, pues cuenta con 108 carpetas de investigación.

Señaló que seis municipios concentran el 70% de los casos y son: Puebla con 55; en San Andrés, ocho; Texmelucan cuatro; Amozoc, Tehuacán y Huauchinango tres carpetas cada uno.

Sánchez González precisó que el resto se distribuyen en otros municipios del estado.

Explicó que estas acciones forman parte de la estrategia nacional contra la extorsión impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Así funcionará la Unidad Estatal Antiextorsión en Puebla

El secretario de Seguridad detalló las acciones para combatir el delito, entre las que destaca la unidad para la capacitación de operadores y darle seguimiento a las denuncias en conjunto con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Las acciones son las siguientes:

  • Inteligencia e Investigación: se integrará un grupo especializado entre la FGE, la SSP, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia para el análisis de redes, patrones de llamadas y movimientos bancarios
  • Unidad Estatal Antiextorsión: un equipo antiextorsión multidisciplinario con atención a víctimas, persecución penal y reacción inmediata
  • Canal exclusivo de denuncia: a través del fortalecimiento del 089 como línea anónima y exclusiva; capacitar operadores en manejo de crisis y canalización
  • Congelamiento de cuentas y líneas a través de convenios con UIF e IFT: se habilitarán mecanismos judiciales exprés para bloqueo de equipos y cuentas bancarias
  • Operativos penitenciarios: con operativos sorpresa en penales estatales para incautación de teléfonos celulares usados desde prisión

Campaña estatal de Prevención

El vicealmirante afirmó que en agosto se firmará el convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera y los operadores estarán plenamente capacitados en septiembre.

En ese tema, los operadores telefónicos darán contención emocional, detectaran si la extorsión es directa o indirecta para brindar la se le asesoría pertinente.

Unidad Estatal Antiextorsión en Puebla
Puebla se encuentra en el lugar 11 en extorsión | Foto: ATV

Asimismo, capacitarán a recepcionistas de hoteles pues en algunas ocasiones se utilizan esos establecimientos para secuestro virtual.



Entrada anterior
Con disparos y golpes, asaltan ruta 38 y la Libertad-Cuauhtémoc en Puebla
Entrada siguiente
Programa de Impulso a la Internacionalización: así puedes inscribirte si tienes una MiPyME en Puebla
keyboard_arrow_up