Política

Congreso de Puebla presentará propuesta única de revocación de mandato con el Ejecutivo

El diputado Julio Huerta informó que se construirá una sola iniciativa de revocación de mandato en conjunto con el Gobierno del Estado
Congreso de Puebla presentará propuesta única de revocación de mandato con el Ejecutivo

El Congreso de Puebla elaborará una propuesta única de revocación de mandato junto con el Gobierno del Estado, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara legislar esta figura en la entidad.

Así lo informó el diputado Julio Huerta Gómez, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

“Vamos a sentarnos con el equipo de la Consejería Jurídica de Gobierno del Estado y el gobernador para que se presente una sola propuesta”, declaró el legislador en entrevista.

La figura de revocación de mandato permitiría a la ciudadanía decidir si un gobernador debe continuar o no en su cargo antes de concluir su periodo, mediante una consulta impulsada por pérdida de confianza.

Esta medida fue mandada por la SCJN en julio de 2025, tras considerar que Puebla no armonizó su Constitución local con la reforma federal de 2019, la cual establecía un plazo de 18 meses para regular este mecanismo.

Julio Huerta retira su iniciativa para fortalecer una propuesta conjunto

El legislador de Morena aclaró que la iniciativa que presentó en la sesión anterior fue retirada por decisión propia y con el fin de mejorarla, negando que haya sido una orden externa o derivada de la resolución de la Corte.

“Se ha especulado mucho de esta iniciativa que presentamos la sesión pasada y por decisión personal y asesores, decidimos retirarla fue para mejorarla y presentar una mejor iniciativa. Nadie me lo pidió, ni me lo insinuó y mucho menos me lo ordenó”, aseguró.

También descartó que el retiro esté relacionado con la notificación del fallo de la SCJN, ya que esta llegó después de la sesión del Congreso.

Congreso de Puebla presentará propuesta única de revocación de mandato con el Ejecutivo
Julio Huerta Gómez, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales | Foto: Agencia Enfoque

La revocación aplicaría solo al gobernador

Julio Huerta precisó que, conforme a la ley federal, la figura de revocación de mandato aplicaría únicamente para la persona titular del Poder Ejecutivo estatal.

“La ley federal solamente lo propone para la persona titular del Poder Ejecutivo”, señaló.

Añadió que tanto el Congreso como el Gobierno del Estado ya cuentan con propuestas preliminares, por lo que se trabajará en su análisis y armonización.

“Ya tenemos una propuesta, entendemos que hay una de parte del Ejecutivo. La estaremos revisando para que en poco tiempo tengamos una ley de Revocación de Mandato”, dijo.

El gobernador Alejandro Armenta ha expresado públicamente su respaldo al mecanismo y su disposición a someterse a este tipo de evaluación ciudadana. Como senador, impulsó una iniciativa similar a nivel federal.

Sentencia de la SCJN obliga a legislar en Puebla

La sentencia de la SCJN derivó del amparo en revisión 752/2024, promovido por el colectivo Hermanos Serdán, el cual evidenció que el Congreso local no había cumplido con su obligación constitucional.

La resolución obliga a reformar tanto la Constitución estatal como el Código de Procedimientos Electorales para regular el proceso, los requisitos y los mecanismos de impugnación.

La iniciativa de revocación de mandato en Puebla aún no tiene fecha para su aprobación, pero se prevé que sea discutida en una sesión extraordinaria.



Entrada anterior
Siguen los fichajes estrellas en la Liga MX: Llega el campeón del Mundial Ángel Correa a Tigres
Entrada siguiente
Bienestar Animal será organismo público descentralizado: cuidará 1500 animales y tendrá 70 doctores
keyboard_arrow_up