Gobierno

Así son las nuevas placas para el transporte público en Puebla

Los concesionarios podrán obtener las nuevas placas para el transporte público siempre y cuando cumplan con la revista vehicular.
Así son las nuevas placas para el transporte público en Puebla

Inició el canje de las nuevas placas para el transporte público en Puebla por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT). El cambio no será para vehículos particulares.

Sin embargo, los transportistas podrán hacer el reemplacamiento si sus unidades aprobaron la revista vehicular que estará vigente al 30 de noviembre de este año.

Hasta el corte del 7 de julio, la SMT informó que 206 unidades de transporte colectivo y taxis, cumplieron con los requisitos correspondientes por lo que recibieron el holograma correspondiente y 350 más fueron censados. 

¿Qué revisan en la revista vehicular en Puebla 2025?

La revista vehicular 2025 incluye:

  • Estado general de carrocería y pintura
  • Funcionamiento de luces, frenos y suspensión
  • Condiciones del piso, asientos y señalización interna
  • Documentación vigente y reglamentaria

Los costos:

  • Revista vehicular: 605 pesos
  • Por expedición de título: 410 pesos
  • Por expedición de tarjetón: 410 pesos
  • Por expedición de la tarjeta de circulación: 670 pesos
  • Expedición o canje de placas de circulación: mil 225 pesos
  • Baja de vehículo y/o de placas: 165 pesos
  • Constancia de no adeudo de infracciones: 165 pesos

Así son las nuevas placas para el transporte público en Puebla

A través de un comunicado la SMT, mostró cómo son las nuevas placas que incluyen la imagen y eslogan del actual gobierno de Puebla.

Un cintillo verde en la parte inferior, además del escudo de Puebla y de los Estados Unidos Mexicanos, así como un código QR y el tipo de transporte.

Así son las nuevas placas para el transporte público en Puebla
Así son las placas para el transporte público | Foto: Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla

La revista vehicular se lleva a cabo en los estacionamientos de la Biblioteca Central de la BUAP y la explanada del Estadio Cuauhtémoc y a partir del 21 de julio los módulos estarán en otros 38 municipios.



Entrada anterior
Hombre asesina a su esposa y luego se quita la vida tras anunciarlo en Facebook
Entrada siguiente
Cierran Audi y Volkswagen primer semestre con caída en producción y exportaciones
keyboard_arrow_up