Puebla bajo las estrellas: ¿Dónde realizar astroturismo durante el verano 2025?

Las noches de verano traen algo más que calor y antojos de nieve: hablamos de estrellas, planetas y lluvias de meteoros. Este 2025, el astroturismo en Puebla comienza a hacerse un lugar entre las actividades favoritas de quienes buscan algo diferente, lejos del bullicio y más cerca del cielo.
Con la luna nueva a inicios de julio y la lluvia de meteoros Delta Acuáridas alcanzando su pico a finales de mes, los cielos poblanos ofrecen una ventana clara para mirar hacia arriba. Entre los destinos más cotizados están el Parque Nacional Izta-Popo, la Zona de los Fuertes y la región de Valsequillo, todos con poca contaminación lumínica y buena accesibilidad.

Astroturismo en Puebla: Estrellas, telescopios y food trucks
En la capital, todo apunta a que podría repetirse la ya conocida Noche Estelar Puebla, organizada por la Sociedad Astronómica de Puebla. Aunque aún no hay fecha oficial, este tipo de encuentros —con telescopios, charlas sobre astronomía prehispánica y talleres para niños— han tenido buena respuesta en ediciones anteriores.
El escenario probable: el Parque Estatal General Lázaro Cárdenas, en la Zona de los Fuertes. Aunque no esté programada esta noche estelar, la ventaja de este punto es su cercanía al Centro Histórico, así que también es ideal para quienes quieren mezclar una caminata nocturna con una mirada al universo.

El cielo desde el Izta-Popo y Valsequillo
Pero si prefieres alejarte un poco más del concreto, el Parque Nacional Izta-Popo es la opción estrella —literalmente. A solo 40 kilómetros de la ciudad, este espacio natural se ha vuelto ideal para escapadas nocturnas. Algunas agencias como Qué Loco! Tours y Tip Tours & DMC ya han organizado excursiones que combinan caminatas, fogatas y observación de estrellas con guía incluida.
Otro sitio que empieza a figurar en la ruta de astroturismo en Puebla es Valsequillo. Aunque menos conocido, su paisaje abierto y la poca densidad urbana hacen de este lugar un buen spot para quienes buscan una experiencia más tranquila y personal.

Desde el gobierno estatal, a través de su nueva Agencia de Turismo Comunitario, se está promoviendo este tipo de actividades como parte de la campaña Puebla, Imagina Más.
Así que puedes consultar la agenda de actividades astronómicas y eventos turísticos en www.puebla.gob.mx o en @PueblaTravel para tener actualizaciones.

