Este fin de semana inició el verano y un espectacular eclipse solar anular se vio en algunas partes del mundo, un fenómeno astronómico que se caracteriza por el ‘anillo de fuego’ que se forma alrededor de la Luna.
😍 Así se vio el eclipse anular que tuvo lugar esta mañana desde el Congo (izquierda) y el Tíbet (derecha). pic.twitter.com/bSzJyVGfz0
— Planetario de Madrid (@PlanetarioMad) June 21, 2020
La luna trata de ocultar todo el Sol, pero se mantiene a la vista enseñando únicamente sus bordes, dando lugar a una asombrosa imagen que solo se produce cuando la Luna está tan alejada de la Tierra que no puede cubrir el Sol. En esta ocasión, según la NASA, el satélite cubrió el 99.4% del astro solar.
Desde África hasta China, pasando por India, una pequeña parte del mundo tuvo, este 21 de junio, el privilegio de apreciar directamente el eclipse solar conocido como “anillo de fuego”. El resto del mundo pudo seguir este fenómeno astronómico a través de internet. #N4V pic.twitter.com/EmgTmJeKPq
— Noticias 4Visión (@noticias4vision) June 21, 2020
El eclipse se vio como parcial en el sureste de Europa, África y Asia, además se pudo observar como anular en una pequeña franja del continente asiático, África, y diversas zonas europeas.
Lamentablemente, este fenómeno no fue visible en México, pero aquí una recopilación de las mejores fotos.
Tras los #eclipses lunares del 10 de enero y el 5 de junio, llega uno de los más fascinantes: un eclipse solar "anillo de fuego", que será visible en la tarde del domingo 21 de junio, hora local de #Beijing. #China pic.twitter.com/wgZNZ6zGO9
— CGTN Español (@cgtnenespanol) June 21, 2020