La tarjeta FINABIEN puede solicitar en los 53 consultados de México en Estados Unidos y no tiene ningún costo, además de que te puede llegar por correo.
Así podrán evitar impuesto a remesas los migrantes al enviar dinero a México

El gobierno de México presentó la tarjeta FINABIEN para que migrantes pueda enviar remesas sin necesidad de pagar el impuesto que se aplicará a estas transacciones.
Al respecto, Rocío Mejía, directora del Fideicomiso para la Regularización de la Migración en Bienestar (FINABIEN), dio a conocer las ventajas que ofrece esta tarjeta a los connacionales.
Señalo que entre estos se encuentran:
- No pagar impuesto del 1% por envío de remesas en efectivo
- Realizar depósitos en más de 100 mil comercios
- Mandar hasta 2 mil 500 dólares por envío
- Comisión que bajará de 3.99 a 2.99 dólares por operación
#EnVideo ¿Eres migrante y mandas remesas? 🇲🇽✈️💵
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 21, 2025
Con la tarjeta FINABIEN puedes evitar el nuevo impuesto del 1% y mandar dinero a México más barato y fácil, explica Rocío Mejía, directora de #FINABIEN.
✅ Evita el pago del arancel
✅ Deposita en más de 100 mil comercios
✅… pic.twitter.com/wMYHWl3lj8
Además, la tarjeta FINABIEN es una alternativa para esos migrantes que no tienen una cuenta bancaria y es fácil de tramitar.
Para poder obtenerla debes acudir a uno de los 53 consulados de México en Estados Unidos, aunque también la puedes solicitar a través de correo electrónico.
Tarjeta FINABIEN no tiene costo
De esta manera puedes recibir tu tarjeta FINABIEN en un plazo de dos semanas y recuerda que sin importar cómo la tramites no tiene costo.

Sin embargo, necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Matrícula consular
- Pasaporte mexicano o estadounidense
- Licencia de conducir de Estados Unidos o de México
- En caso de tener, INE
- Teléfono celular
- Correo electrónico
- Contar con un domicilio, aunque no esté a nombre del solicitante
