Gobierno de Puebla puede retener recursos si municipios no quieren cumplir sus funciones: Armenta

El gobernador Alejandro Armenta Mier aclaró que los municipios que no quieran cumplir sus funciones el gobierno de Puebla puede retener recursos para ejecutar obra pública.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal señaló que pueden firmar un convenio para que el dinero que no ejerzan se utilice en obras.
Una de las acciones sería invertirlo en tapar baches y pavimentación de calles, que son competencia municipal.

“Si algún municipio no quiere hacer sus funciones y quiere que nosotros las hagamos, con mucho gusto las hacemos. Que firmen un convenio, retenemos sus recursos y los orientamos a los baches y a la pavimentación de calles, que es su obligación», advirtió.
Armenta solicitó a Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), que detallara las acciones a seguir con los municipios que no quieran cumplir con obras básicas como el bacheo.
“Los municipios pueden firmar un convenio con nosotros y lo que se hace es que a través de una figura que le denominamos carta-mandato, nos ceden la potestad para que nosotros podamos retener sus recursos y se puedan realizar acciones en sus municipios”, explicó Morales Guerrero.
Gobierno de Puebla puede retener recursos; hay proyectos en Texmelucan y Huejotzingo
Por otro lado, Armenta explicó que existe un proyecto para construir una Central de Abasto en San Martín Texmelucan.
Igual la construcción del penal de San Pedro Cholula, pero en ambos casos el gobernador pidió a la alcaldesa y alcalde que “se pongan las pilas”.
“Este tipo de proyectos requiere que los presidentes municipales se pongan las pilas (…) si no tenemos terreno no podemos hacerlo, entonces depende de ellos”.

