Nota Roja

Aumenta percepción de inseguridad en Puebla capital casi 10%: INEGI

Durante el trimestre de marzo a junio, la percepción de inseguridad en Puebla capital llegó a 84% habitantes que temen ser víctimas de la delincuencia

Aumenta percepción de inseguridad en Puebla capital casi 10% INEGI

La percepción de inseguridad en Puebla capital se disparó casi 10% en el segundo trimestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el organismo detalló que 84% de los poblanos temen ser víctimas de la delincuencia, cifra correspondiente al periodo de abril a junio.

Previamente, de enero a marzo, la percepción de inseguridad era de 74.5%, por lo que se observa un aumento considerable.

Aumenta percepción de inseguridad en Puebla capital casi 10% INEGI
Un hombre murió y dos personas más resultaron heridas, en un supuesto ataque directo con arma de fuego en el tianguis de Loma Bella | Foto: Agencia Enfoque

Baja incidencia delictiva en Puebla capital

La percepción de inseguridad no se refleja en la disminución de delitos reportada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio.

El titular de la dependencia Félix Pallares, informó que la incidencia delictiva en la ciudad de Puebla disminuyó en promedio 37% en lo que va del año.

Entre los delitos que mostraron mayor reducción se encuentran feminicidios, homicidios dolosos, narcomenudeo, así como robos a transeúnte, negocios y casa habitación.

El aumento de la percepción de inseguridad se relaciona con casos fuertes como la balacera que se desató en Bosques de San Sebastián en marzo, en donde murió un policía municipal o los cadáveres que abandonaron en Los Fuertes, días antes de la feria de Puebla.



Última hora
arrow_upward