La Fiscalía de Puebla acumula ocho carpetas de investigación por la presunta infiltración de bandas delictivas en sus filas. El proceso de depuración sigue en curso.
Suman ocho carpetas de investigación por infiltrados de bandas delictivas en la Fiscalía de Puebla

La fiscal Idamis Pastor Betancourt, confirmó que hasta la fecha se han abierto ocho carpetas de investigación relacionadas con presuntos infiltrados de bandas delictivas en la Fiscalía General del Estado (FGE). Estas acciones forman parte de un proceso de depuración que, según dijo, continuará durante los próximos meses.
“Llevamos hasta el momento ocho carpetas de investigación al respecto, hemos depurado y vamos a seguir depurando”, afirmó Pastor este fin de semana al ser cuestionada por medios locales.
Además, mencionó que, derivado de estas indagatorias, alrededor de 10 a 15 personas han presentado su renuncia. “Han renunciado como 10, 15 personas en general”, añadió.
Aunque evitó precisar desde cuándo se habrían infiltrado estos grupos criminales, la fiscal fue enfática:
“No te puedo decir desde cuándo se infiltraron, no estaba yo, no te puedo decir desde qué año”.
#EnVídeo 🤳🏻 Se han iniciado 8 carpetas de investigación por infiltración delictiva al interior de la @FiscaliaPue, reveló @idamis35
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 25, 2025
📹: @eduardosmontero pic.twitter.com/JdtS85hEgn
Un problema estructural que arrastra la Fiscalía
La existencia de infiltrados de bandas delictivas en la Fiscalía de Puebla no es un tema nuevo. Desde su llegada al cargo, Pastor Betancourt reconoció públicamente que heredó redes de corrupción al interior del organismo, algunas de las cuales habrían operado durante gestiones anteriores, como la de Gilberto Higuera Bernal.
El propio gobernador Alejandro Armenta respaldó esa versión semanas atrás, al señalar que la FGE y algunas agencias del Ministerio Público fueron infiltradas por grupos delictivos y de cuello blanco. Según las autoridades, esta infiltración habría servido para proteger intereses ilegales desde el interior de la institución.
Avances del proceso de depuración
Además de las ocho carpetas que ya se investigan, la Fiscalía ha solicitado la salida de al menos 15 servidores públicos vinculados a actividades irregulares. No todos han aceptado dejar sus cargos, por lo que el proceso incluye también destituciones, inhabilitaciones y suspensiones.
Estas acciones se suman a un esfuerzo estatal más amplio. De acuerdo con el secretario Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, durante 2025 se han abierto 471 investigaciones por corrupción en distintas dependencias del Gobierno de Puebla, incluidas corporaciones de seguridad.

Sin detalles sobre los grupos delictivos
Hasta ahora, la Fiscalía no ha revelado información específica sobre los funcionarios implicados ni sobre los grupos delictivos involucrados.
Sin embargo, en el contexto de Puebla operan bandas como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas, y agrupaciones locales como “Los González”, “Los Tepeaca” y “Los Oaxacos”, dedicadas a actividades como el narcomenudeo, extorsión y robo de vehículos.
Este tipo de infiltración no es exclusiva de la FGE. En junio de este año, cinco elementos de la Guardia Nacional fueron detenidos por escoltar a miembros de una célula criminal.
