Municipios

Cámaras corporales en San Andrés Cholula: invierten 10 mdp en seguridad y servicios de emergencia

Las cámaras corporales en San Andrés Cholula serán para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) de dicho municipio.

Invierten 10 mdp en cámaras corporales en San Andrés Cholula

El Ayuntamiento destinó 10 millones de pesos para reforzar su estrategia de seguridad con la compra de 150 cámaras corporales en San Andrés Cholula para policías, una ambulancia nueva y equipamiento para bomberos.

La entrega de los equipos fue encabezada por la presidenta municipal, Lupita Cuautle, en el Complejo de Seguridad Pública Municipal.

Explicó que se trata de dispositivos inteligentes que ayudarán a mejorar el trabajo de los policías y a dar seguimiento a las acciones de emergencia.

“Son 150 cámaras de solapa o dispositivos inteligentes… la inversión total es de 10 millones de pesos”, declaró la edil, al señalar que el monto incluye también una unidad médica y uniformes para el cuerpo de bomberos.

¿Cómo funcionarán las cámaras corporales en San Andrés Cholula?

En entrevista, el secretario de Seguridad Pública, Luis Flores Fierros, explicó que las cámaras corporales en San Andrés Cholula están conectadas a un centro de monitoreo que puede activarlas a distancia si algún elemento intenta apagarlas.

“Tenemos un centro de emergencia desde donde se operan, si algún elemento trata de manipular los dispositivos, nosotros en automático las volvemos a prender, tenemos gente que está monitoreando”, dijo.

El funcionario subrayó que no se trata de simples cámaras de solapa, sino de dispositivos inteligentes con geolocalización, radio integrado y capacidad de transmisión en tiempo real.

Invierten 10 mdp en cámaras corporales en San Andrés Cholula
Lupita Cuautle hizo entrega del equipo este lunes 28 de julio | Foto: Agencia Enfoque

“Esto no es una cámara de solapa, es un dispositivo inteligente, tiene localizador GPS, tiene radio de comunicación, es una herramienta que nos va a dar certeza”, puntualizó.

También detalló que en caso de apagado el sistema permite prenderlas de nuevo de forma remota, lo que garantiza evidencia de cualquier interacción entre elementos de seguridad y ciudadanos.



arrow_upward