La ASE y la ASF ya investigan un posible daño patrimonial millonario por pagos sin contrato en Comunicación Social.
Detectan pagos sin contrato en Comunicación Social de la gestión de Eduardo Rivera, confirma Pepe Chedraui

El alcalde Pepe Chedraui Budib, confirmó que durante la administración de Eduardo Rivera Pérez y su sucesor Adán Domínguez hubo pagos sin contrato en Comunicación Social.
Además, aseguró que se trata de erogaciones que no cuentan con sustento legal o documental.
“En dirección de comunicación social hay muchos pagos donde no existen contratos o no están sustentados”, declaró el presidente municipal durante una entrevista a medios de comunicación.
#EnVideo 🤳 El @PueblaAyto detectó pagos injustificados por parte de la dirección de Comunicación Social de la admisntración de @eduardorivera01 y @AdanDominguez:
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) July 29, 2025
“En dirección de comunicación social hay muchos pagos donde no existen contratos o no están sustentados”, declaró el… pic.twitter.com/tXFfNzicJn
Observaciones por pagos sin contrato en Comunicación Social
Las declaraciones de Pepe Chedraui sobre pagos sin contrato en Comunicación Social se suman a las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Auditoría Superior del Estado (ASE) en las cuentas públicas de 2022 y 2023, correspondientes a la gestión de Eduardo Rivera.
En esos años se detectaron irregularidades por más de 200 millones de pesos, incluyendo gastos en Comunicación Social sin justificación.
Uno de los señalamientos más graves es la falta de un Programa Anual de Comunicación Social, requisito indispensable para respaldar los pagos en publicidad oficial.
Además, la ASE registró un probable daño patrimonial de 261.2 millones de pesos en 2023, de los cuales al menos 101 millones corresponden a contratos de difusión sin documentación suficiente.

También se encontraron facturas sin respaldo en la Tesorería ni en la Contraloría, lo que refuerza la sospecha de una mala administración de los recursos asignados a esta área.
Revisión de la cuenta pública 2024
Aunque la revisión del ejercicio 2024 —ya bajo la responsabilidad de Adán Domínguez— sigue en proceso, la ASE ha emitido 368 observaciones generales.
Aún no se especifica cuántas de ellas corresponden directamente a Comunicación Social, pero podrían estar vinculadas con gastos de difusión sin sustento.
La Contraloría Municipal continúa el análisis de la documentación entregada por la pasada administración, mientras la ASE prevé concluir su revisión completa en 2026.
Irregularidades más allá de Comunicación Social
Además de los pagos sin contrato en Comunicación Social, las auditorías también detectaron anomalías en contratos de obra, mantenimiento de fuentes, servicios ambientales y venta de vehículos oficiales sin documentación.
Entre las más señaladas se encuentra la rehabilitación de la Avenida Juárez, que presentó fallas estructurales a pocos meses de haber sido intervenida.
Las autoridades de fiscalización han otorgado plazos para solventar las observaciones, que en algunos casos van de los 15 a los 45 días.
Aún falta que se emitan cédulas definitivas para determinar si los exfuncionarios responsables deberán enfrentar sanciones administrativas o penales por daño patrimonial.

