Municipios

Ayuntamiento de Huejotzingo clausurará Mercado de las Flores por uso de suelo irregular

El Mercado de las Flores de Huejotzingo alberga a mil 600 productores, pero opera sin permisos, dictámenes ni medidas de seguridad, informó el alcalde, Roberto Solís Valles

Ayuntamiento de Huejotzingo clausurará Mercado de las Flores por uso de suelo irregular

El Ayuntamiento de Huejotzingo anunció el inicio del proceso de clausura del Mercado de las Flores, ubicado en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, debido a que opera bajo un uso de suelo irregular otorgado en la administración pasada, sin sustento legal ni facultades para su autorización.

De acuerdo con el alcalde, Roberto Solís Valles, el espacio fue habilitado de forma indebida en siete hectáreas y media, sin cumplir con los requisitos normativos, por lo que el caso fue turnado al Órgano Interno de Control para iniciar los procedimientos administrativos correspondientes.

“Si no se hubiera hecho de esa manera, esta administración sería la responsable”, afirmó.

Ayuntamiento de Huejotzingo clausurará Mercado de las Flores por uso de suelo irregular
El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solis Valles, a su llegada a la Sesión Extraordinaria del Comité Estatal, en el Centro de Convenciones | Foto: Agencia Enfoque

Mercado de las Flores de Huejotzingo sin permisos, sin servicios y con riesgo para la población

El presidente municipal señaló que el mercado no cuenta con dictamen de Protección Civil, evaluación de impacto ambiental, registro catastral, ni posibilidad de obtenerlos. Además, invade polígonos propiedad del Gobierno del Estado, lo que complica aún más su posible regularización.

A pesar de que varios locatarios han solicitado formalizar su situación, Solís Valles informó que el gobierno municipal agotó el proceso de notificaciones a través de las áreas de Protección Civil e Industria y Comercio, pero no es viable otorgar licencias de funcionamiento por carecer de la base jurídica necesaria.

Entre las irregularidades también se identificó que no se paga el impuesto predial ni el servicio de agua potable, y que los espacios se operan bajo un esquema de renta, lo que —según el alcalde— demuestra que funciona como un negocio privado disfrazado de mercado público.

Sin vía jurídica para su operación

El alcalde explicó que la única vía para legalizar el predio sería modificar el Plan de Desarrollo Municipal, lo cual implicaría un proceso largo y la aprobación de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado.

“Sería incongruente que, tras las irregularidades cometidas por la administración pasada al autorizar siete hectáreas y media de uso de suelo, nosotros lo permitiéramos. No hay congruencia”, sentenció.

Además, criticó que un mercado público no debería cobrar a los productores, sino brindarles apoyo para comercializar sus productos sin intermediarios ni pagos adicionales.

Actualmente, el Mercado de las Flores alberga a aproximadamente mil 600 productores, por lo que se buscará apoyarlos.



Última hora
arrow_upward