Por encima de la entidad se encuentran estados como Hidalgo, Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas
Bajan reportes por tomas clandestinas en Puebla en primer semestre del año: Igavim

Disminuyen reportes por tomas clandestinas en Puebla durante el primer semestre del 2024 respecto al mismo periodo del 2025, ya que pasaron de 369 a 188 casos, así lo revela el Observatorio Ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim)
De acuerdo con el informe «Tomas clandestinas de ductos de hidrocarburos y gas LP» del primer semestre del 2025, se detalla que en Puebla se detecta este tipo de delito cada 23 horas con 14 minutos.
Por encima de la entidad poblana en estos casos están: Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tamaulipas, Nuevo León, entre otros estados.


En tres municipios se concentran los reportes por tomas clandestinas en Puebla
De igual forma, hay tres municipios de la entidad poblana que se encuentran en el listado de los 100 municipios, los cuales son Huauchinango, Ahuazotepec y Palmar de Bravo.
Cabe señalar que, pese a ello, la entidad poblana permaneció en el top diez de los estados con mayor número de casos, de la lista que es liderada por Hidalgo.
En el mismo informe se detalla que la entidad poblana ocupó el primer lugar a nivel nacional con mayor registro de número de tomas clandestinas en ductos de gas LP con 218.
En el reporte se detalla que cada 20 horas con 6 minutos se detecta una en Puebla. Asimismo, hay 15 municipios poblanos en el listado de los 40 con más casos según el Observatorio Ciudadano.
Ciudades como Tepeaca, Huejotzingo, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Palmar de Bravo, Amozoc, Acatzingo, Acajete, Tecamachalco y Cuautlancingo, son algunos de los que pertenecen a este listado.