La licitación para la elaboración de los estudios de factibilidad para el tren eléctrico Puebla-Atlixco fue lanzada en agosto pasado.
Gobierno de Puebla invertirá 61 mdp en los estudios de factibilidad para el tren eléctrico Puebla-Atlixco

El gobierno de Puebla invertirá 61 millones de pesos en los estudios de factibilidad para el tren eléctrico Puebla-Atlixco, proyecto que es de relevancia para la administración del gobernador Alejandro Armenta Mier.
José Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura informó del monto de estos estudios que se levantarán en los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, Santa Isabel Cholula y Atlixco.
El funcionario estatal admitió que el proyecto es «súper difícil», por eso lanzaron la licitación para la elaboración de los estudios, para después comenzar con el proyecto ejecutivo y posteriormente el inicio de la obra.
“Estamos en la primera fase, que es la viabilidad del proyecto que es, no complicado, sino súper difícil y no podríamos caer en una inversión sin los estudios primero», explicó.
Estudios de factibilidad para el tren eléctrico Puebla-Atlixco estarán listos en diciembre
De acuerdo con la licitación SPFA-SROP-LPE-2025-011, los estudios debieron haber comenzado el pasado 3 de septiembre y tentativamente concluirán el 1 de diciembre de este año.

El tren eléctrico Puebla-Atlixco se encuentra dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 de Armenta que sería de carga y pasajeros.
Te recomendamos:
El tren turístico fue una obra del exgobernador Rafael Moreno Valle que funcionó de 2017 a 2021. Esta atracción conectaba el Museo del Ferrocarril con la zona arqueológica de Cholula.
El tren operó en números rojos pese a su millonaria inversión de mil 113 millones de pesos, por lo que Miguel Barbosa suspendió su funcionamiento, en tanto que su sucesor, Sergio Salomón vendió los vagones a la federación.
Te recomendamos:
