La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio un plazo de tés años para el saneamiento del Río Atoyac.
Estado y Federación invertirán 395 mdp para el saneamiento del Atoyac; proceso durará tres años

El gobierno estatal y la Federación invertirán 395 millones de pesos en acciones para el saneamiento del Río Atoyac, considerado el más contaminado del país.
Este día, Alejandro Isauro Martínez Orozco, coordinador Nacional para el Rescate del Río Atoyac, junto con el gobernador Alejandro Armenta, presentaron las acciones para iniciar la limpieza del río.
El mandatario acusó que en administraciones pasadas, los gobiernos corruptos evitaron el rescate de la cuenca y la limpieza del lago de Valsequillo.

Invertirán para el saneamiento del Río Atoyac
En su intervención, Alberto Jiménez Merino, titular de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEAS), detalló las acciones que emprenderán como parte del saneamiento del Río Atoyac.
Para este año se invertirán 161 millones de pesos en dos tramos, uno que comprende los municipios de: Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca, San Salvador El Verde y San Felipe Teotlalcingo, en estos se invertirán 106 millones de pesos.
El segundo tramo conformado por los municipios de: San Martín Texmelucan, Chiautzingo, Huejotzingo, Domingo Arenas y Calpan, en los que destinarán 55 millones de pesos.

Destacó que se construirán tres plantas de tratamiento, 409 biodigestores, así como 11 mil 230 metros de drenaje y colectores sanitarios.
#EnVídeo 🤳🏻 El director de @CeasPueOficial. @jimenezmerinomx informó las acciones e inversión para el inicio del saneamiento del río Atoyac. Se ejecutarán 161 mdp para este año en nueve municipio
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) September 29, 2025
📹: @Estevanz01 pic.twitter.com/IFVHOZXaeK
Por su parte, Martínez Orozco adelantó que la federación invertirá 234 millones de pesos para iniciar el saneamiento del Río Atoyac.
Reveló que de octubre de 2024 a la fecha en un análisis que hicieron, detectaron 2 mil 259 descargas irregulares en el Atoyac, entre Puebla y Tlaxcala.

De esas, 269 son tiraderos de basura y cascajo; 9 mil 882 hectáreas deforestadas; 230 invasiones de zona federal; 19 Sitios de azolve; 6 Fosas sépticas; 104 Concesiones de agua Superficial; 137 Concesiones de agua Subterránea; y 26 Permisos de descarga.
En el estado de Puebla, son 566 descargas, 269 tiraderos de basura y 230 invasiones a zona federal.
#EnVídeo 🤳🏻 Alejandro Isauro Martínez Orozco, Coordinador Nacional para el Rescate del Río Atoyac reveló que hay 2 mil 359 descargas en todo el río Atoyac. En el tramo 1 de Puebla se detectaron 566, por lo que invertida la federación 234 mdp en acciones para la limpieza
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) September 29, 2025
📹:… pic.twitter.com/NZQNICpEfB
Sheinbaum da tres años de plazo para descontaminar al Atoyac
El funcionario federal informó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio como plazo tres años para descontaminar en su totalidad al Atoyac.
Sin embargo, no dijo a partir de qué fecha, pero será en este sexenio.
#EnVídeo 🤳🏻 Alejandro Isauro Martínez Orozco, Coordinador Nacional para el Rescate del Río Atoyac, informó que la presidenta @Claudiashein dio un plazo de tres años para el saneamiento total del río
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) September 29, 2025
📹: @Estevanz01 pic.twitter.com/XrGxWo3QpO
Te recomendamos:











