México

México va por buen camino: Claudia Sheinbaum en su primer informe como presidenta

Los asistentes arribaron de estados Oaxaca, Hidalgo, Mérida, Nayarit, Guerrero y Puebla, entre otros

México va por buen camino Claudia Sheinbaum en su primer informe

El país va por buen camino, pues se han dado seguimiento a los programas sociales, al combatir la pobreza, las injusticias y la corrupción, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer informe de labores.

Durante su informe ante miles de personas que se dieron cita en la plancha del zócalo de la Ciudad de México, la mandataria explicó que en lo que resta del año y los primeros meses del próximo se inaugurarán varias obras.

Miles de personas de la propia Ciudad de México y entidades como Oaxaca, Hidalgo, Mérida, Nayarit, Guerrero, Puebla, Chihuahua, Michoacán, San Luis Potosí y Estado de México se congregaron en el zócalo para acompañar a la presidenta.

De esta manera detalló que se dará continuidad a todas las obras públicas, entre diciembre de este año y enero de 2026, se inaugurarán puentes, carreteras, hospitales y el tren Ciudad de México-AIFA.

En 2025, abundó, sin subir impuestos en comparación con 2024 en México habrá una recaudación de 500 mil millones de pesos de más en el presupuesto para la gente.

México va por buen camino Claudia Sheinbaum en su primer informe
Claudia Sheinbaum en su primer aniversario como presidenta | Foto: X

Claudia Sheinbaum en su primer informe asegura que fortalecerá el mercado interno y la exportación

En este sentido, destacó la creación del Plan México, una visión a largo plazo para que el país fortalezca su producción para el mercado interno y la exportación, para que se generen mejores empleos para México.

El próximo año estarán en avance 22 polos de desarrollo para el bienestar y se llegará a un buen acuerdo con Estados Unidos y varios países del mundo en relación a los acuerdos comerciales.

Como parte de este plan, adelantó, que en las próximas semanas presentarán el prototipo del vehículo eléctrico Olinia, los avances del taller de diseño de semiconductores y los proyectos de satélites nacionales y de un vehículo aéreo no tripulado producido en México.

«Esto es parte de un proyecto ambicioso que presentaremos en las próximas semanas, que le llamamos, México, país de innovación que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial», aseguró.

Destacó a la par la vida de las y los migrantes que «con valentía cruzan fronteras, pero que nunca dejan el amor a México». Por lo que celebró sus historias.

Por ello, reafirmó que el país se defiende frente a cualquier tipo de intervencionismo de alguna nacional y se resguardarán los derechos humanos de todos los migrantes nacionales.

Te recomendamos:

Última hora
arrow_upward