El Festival Camino de las Almas 2025, la Indicación Geográfica de la sidra, el Festival del municipio, son los logros de Roberto Solís.
Estos son los logros de Roberto Solís en su primer Informe de Actividades: destacan 4 eventos turísticos

El Festival Camino de las Almas 2025, la Indicación Geográfica de la sidra, el Festival del municipio y la Villa Navideña, son los logros de Roberto Solís como alcalde de Huejotzingo, quien llega a su primer año.
Este martes 14 de octubre, el alcalde morenista informará la situación que guarda el Ayuntamiento a su cargo, en la plancha del zócalo del Pueblo Mágico a las 11:00 horas. Y una de sus tareas principales ha sido el de elevar la popularidad de este municipio a nivel local y nacional.
En febrero del presente año promocionó el turismo de Huejotzingo en el Senado de la República, cuando encabezó la edición 157 del Carnaval de Huejotzingo, el cual se llevó a cabo del 1 al 4 de marzo. Y con ello, otra serie de actividades y festivales que estará por realizarse.

Los logros de Roberto Solís como alcalde de Huejotzingo
Entre los logros de Roberto Solís destacan los eventos como la Villa Navideña, que por primera vez se realizó en Huejotzingo, y que contó con la asistencia de más de 40 mil visitantes que disfrutaron de un desfile navideño, convivencia con Santa Claus y un concierto de velas.
Sin embargo, el evento más importante, y que abonó para generar una derrama económica de más de 4 millones de pesos, fue la pista de hielo que se instaló en el zócalo de la ciudad y que aglutinó a decenas de familias que disfrutaron de la temporada.
También se llevó a cabo el Festival de Huejotzingo 2025 que se celebró del 1 al 4 de marzo, y que marcó su 157 edición, además de tener un aforo de aproximadamente 30 mil danzantes.
En esa ocasión, se llevaron a cabo los rituales tradicionales como El Robo de la Dama, La Quema del Jacal, y El Casamiento Indígena, ceremonia que se lleva a cabo antes del Robo de la Dama en la plaza municipal.
Seguidamente en agosto, Huejotzingo recibió Indicación Geográfica (IG) de la Sidra, una distinción entregada por el Gobierno Federal y Estatal y que sirvió para diferenciar esta bebida de la que se hace de manera similar, aunque en el pueblo mágico de Zacatlán.
Te recomendamos:
Esto derivó en un aumento en las ventas y también en el turismo de la región, ya que se consideró que la sidra de Zacatlán se hizo más famosa debido a la proyección turística de dicho municipio.
Para finalizar, con motivo de la temporada de Día de Muertos, se llevará a cabo el Festival Camino de las Almas 2025, del 24 de octubre al 2 de noviembre. Con este, Solís Valles estimó la llegada de 55 mil visitantes de diferentes estados, lo que generará una derrama económica superior a 5.5 millones de pesos.
Además, el 2 de noviembre, que cierra el festival, se llevará a cabo el Huejotzingo Music Festival, que contará con cerca de 8 Dj´s internacionales y que combinará música electrónica y cultura popular, lo que atraerá al público joven.