La iniciativa de reforma al artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal fue presentada por Andrés Villegas para que municipios tengan Atlas de Riesgo actualizado.
Proponen reforma para que municipios tengan Atlas de Riesgo actualizado cada 3 años

El diputado de Morena, Andrés Villegas Mendoza, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal que obliga a los municipios tengan Atlas de Riesgo actualizado cada tres años.
La propuesta modifica el artículo 78 para establecer que cada gobierno municipal elabore, mantenga actualizado y publique su atlas municipal de riesgos cada tres años, o antes si existen cambios sustanciales en su territorio.
“El Atlas de Riesgos es una herramienta esencial para identificar y representar las amenazas naturales y humanas que afectan al territorio. Contar con información actualizada es clave para la planeación del desarrollo urbano y la protección civil”, explicó el legislador en su iniciativa.
Proponen que municipios tengan Atlas de Riesgo actualizado
La redacción de la iniciativa para que municipios tengan Atlas de Riesgo actualizado cada tres años establece:
“Elaborar, mantener actualizado y publicar el Atlas Municipal de Riesgos, por lo menos cada tres años, o antes si ocurren cambios sustanciales en el territorio municipal, a través de la Unidad Municipal de Protección Civil, en coordinación con el Gobierno del Estado y conforme a la normatividad de protección civil aplicable”.
#EnVideo 🤳 Ante la recientes afectaciones climatológicas en la Sierra Norte, el diputado de Morena, @A_Villegas_Men presentó una reforma para obligar a los municipios a tener atlas de riesgo actualizados cada 3 años.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) October 23, 2025
🔍 @OsvaldoMacuil pic.twitter.com/zqxSKc6IcQ
Solo 38 municipios tienen Atlas de Riesgo actualizado
La propuesta de que municipios tengan Atlas de Riesgo actualizado surge porque de acuerdo con información de la Secretaría de Gobernación estatal, hasta octubre de 2025 solo 38 de los 217 municipios de Puebla cuentan con dicho documento vigente.

Esta falta de actualización, señaló Andrés Villegas, complica la respuesta ante emergencias y limita la capacidad de prevención.
El diputado recordó que las recientes lluvias dejaron daños severos en más de 30 municipios de la Sierra Norte y Nororiental, donde se registraron deslaves, inundaciones y pérdidas humanas y materiales. Hasta el momento van 21 personas sin vida.
Te recomendamos:











