Desde el 10 de octubre, fecha en que comenzó la emergencia en la Sierra Norte, se desplegaron 136 unidades de maquinaria pesada para rehabilitar caminos y puente
Puebla respondió ante la emergencia en la Sierra Norte: atendieron a más de 60 mil personas y pobladores agradecen

A 17 días del inicio de la emergencia en la Sierra Norte de Puebla por las intensas lluvias, se atendieron a 60 mil damnificados en municipios como Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Tlacuilotepec, Pantepec y Jopala, debido a la coordinación entre el gobierno estatal y federal.
Desde el 10 de octubre, fecha en que comenzó la emergencia en la Sierra Norte, se desplegaron 136 unidades de maquinaria pesada para rehabilitar caminos y puentes dañados por los deslaves e inundaciones. Gracias a estas acciones, las 77 comunidades que estaban incomunicadas hoy tienen acceso terrestre.
Los pobladores agradecieron el apoyo brindado en los últimos días, pues mucha gente lo perdió todo en esta región de Puebla. Anita Ruiz, habitante de La Ceiba, Xicotepec, agradeció el apoyo inmediato que recibió de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador, Alejandro Armenta tras las inundaciones
Anita Ruiz, habitante de La Ceiba, Xicotepec, agradeció el apoyo inmediato que recibió tras las inundaciones en la Sierra Norte, por parte del gobernador @armentapuebla_ y la presidenta @Claudiashein. 🤝 pic.twitter.com/Qhma4wFa2c
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) October 27, 2025
Sheinbaum y Armenta recorren municipios afectados y supervisan apoyos ante la emergencia en la Sierra Norte
Durante las tres semanas de emergencia en la Sierra Norte, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó en tres ocasiones la zona norte del estado —el 12, 19 y 23 de octubre— para entregar despensas, enseres y apoyos económicos a las familias afectadas.
“No están solos, el Gobierno de México y el de Puebla están con ustedes”, aseguró Sheinbaum en Xicotepec.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta mantuvo presencia constante en las zonas afectadas, encabezando labores de rescate, entrega de víveres y supervisión de obras, prácticamente todos los días.
“Lo más importante fue salvar vidas y proteger a la población”, afirmó.
Se aplican 250 millones de pesos para reconstrucción de viviendas y caminos
El Fondo de Contingencias del Gobierno de Puebla, con una inversión de 250 millones de pesos, ya se aplica en la reconstrucción de viviendas, escuelas y carreteras dañadas.
A través del Censo de Bienestar, más de 10 mil hogares fueron registrados para recibir apoyos directos, lo que garantiza que los recursos lleguen a las familias que realmente lo necesitan.
Además, brigadas médicas con 925 trabajadores de salud han brindado atención en 39 localidades con servicios médicos, vacunación y control sanitario.

Solidaridad y reconstrucción en municipios poblanos
El gobierno estatal resaltó que la coordinación interinstitucional entre la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil permitió actuar en tiempo récord.
Durante su visita a Pantepec, Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo del gobernador de Puebla ante la amegrencia, pues en otros estados se dio una respuesta lenta.
“Gracias al gobernador, que ha estado al 100 con su gente”, destacó durante su visita a Pantepec.
En municipios como Tenampulco, Francisco Z. Mena y Eloxochitlán, Armenta supervisó el dragado del río Pantepec, la rehabilitación de carreteras y la construcción de muros de contención para evitar nuevas inundaciones.
A la par, el Sistema Estatal DIF, encabezado por Ceci Arellano, envió 41 camiones con víveres, herramientas y productos de limpieza, donados por la ciudadanía y el sector empresarial.

Te recomendamos:











