Mujer de 94 años y su altar monumental en vida en Huaquechula: “no hay que tenerle miedo a la muerte”

Los altares monumentales de Huaquechula son uno de los principales atractivos de Día de Muertos en Puebla. En las casas se colocan ofrendas, llenas de simbolismo, dedicadas a las personas que murieron en el último año, las cuales son visitadas por la familia, gente del municipio y miles de turistas, tanto nacionales como internacionales.
La tradición marca que se dedica a una persona que murió en el último año, y sólo una vez después de fallecido tiene este tributo. Sin embargo, este año se tendrá algo inédito Una mujer de 94 años pidió su altar monumental en vida.
Gudelia Vargas Luna de 94 años pidió a sus familiares que le pusieran el altar ante de morir para ver atender a los visitantes.
“Quiero mi ofrenda en vida, muerta ya para qué. Yo quiero ver si viene gente o no viene”.
Su altar está a punto de terminarse. Tiene en el centro su foto y junto un par de imágenes de su esposo quien falleció hace 17 años.

El altar monumental en vida en Huaquechula: esto llevará
La señora Gudelia explicó a ALMANAQUE que pidió que pusieran mole, tamales, fruta y su nueva de limón con vino, cosas que a ella le gusta comer.
El altar tendrá todos los elementos característicos con su foto al centro en el piso primer que evoca el mundo terrenal, junto con los llorones que representan a sus familiares en duelo.
En el segundo piso que es el cielo y en el tercero que es la cúspide celestial se tendrán imágenes religiosas como la virgen de Guadalupe.

No hay que tenerle miedo a la muerte
Gudelia envió un mensaje a toda la gente que se sorprende de que tendrá su altar monumental: “no hay que tenerle miedo a la muerte”
Expuso que muchas personas evaden hablar de eso, pero al final es algo a lo que todos llegaremos
«Le decía a mi esposo, tu reza, encomiéndate, pero la muerte viene en cualquier momento».
Añadió que cuando muera su familia ya no repetirá esta tradición, pues ella ya habría vivido en vida esta experiencia y tradición de su natal Huaquechula. Pidió que su funeral solo incluya la cremación de su cuerpo.
Pidieron al municipio incluirlos en el mapa de los altares monumentales
Jose Blas Vargas, hijo de Gudelia, detalló que pidieron al municipio apoyo para que fueran incluidos en el mapa de lo altares monumentales y lleguen los visitantes.
Su domicilio ubicado en la 5 Poniente y Avenida Reforma fue incluido, y en las últimas horas han llegado visitantes para conocer esta historia.
«Dan apoyo a la gente para que permita el acceso al turismo, no queremos el apoyo, queremos que nos incluyan en el mapa, la para ser recordados como el primer altar monumental en vida que se hace»

Te recomendamos:












