Aunque los delincuentes armados siguen a alpinistas en el Iztaccíhuatl, estos no le pudieron seguir el ritmo al grupo una vez que dejaron sus caballos.
(VIDEO) ¡Qué miedo! Delincuentes armados siguen a alpinistas en el Iztaccíhuatl

Un video captó el momento en el que delincuentes armados siguen a alpinistas en el Iztaccíhuatl, quienes tuvieron que ir más rápido para poder perderlos.
La grabación fue compartida por el usuario Memo Landa a través de su cuenta de TikTok, quien sube contenido relacionado con el senderismo.
Sin embargo, en esta ocasión vivió una experiencia de mucha adrenalina y miedo, aunque nada relacionado con la actividad que tanto le gusta realizar.
#EnVideo ¡Terror en el Iztaccíhuatl! 🏔️ Alpinistas denunciaron que hombres armados los persiguieron mientras escalaban el volcán 😰
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) November 13, 2025
El usuario Memo Landa compartió las imágenes y relató cómo lograron escapar de los sujetos.#Puebla #Iztaccíhuatl #Seguridad pic.twitter.com/XO5IJFOXMR
Delincuentes armados siguen a alpinistas en el Iztaccíhuatl
Y es que resulta que cuando estaba con un grupo de amigos se percató que estaban siendo perseguidos por hombres armados.
Primero, los delincuentes siguen a alpinistas en el Iztaccíhuatl a caballo, lo que puede ser enfocado cuando cruzaban la circunferencia del volcán por la cara de Puebla.
“Encontramos a dos personas con rifles y caballos”, relata.
Aunque ellos siguieron avanzando, los delincuentes armados iban detrás de ellos, lo que se les hizo sospechoso debido a que el camino que estaban siguiendo no dirige a ningún lado de importancia.
Siguen a alpinistas en el Iztaccíhuatl a caballo
“Después de dos horas a caballo llegamos a una parte técnica donde dejaron los caballos amarrados y venían detrás de nosotros a pie”.
Aunque los delincuentes armados siguen a alpinistas en el Iztaccíhuatl, estos no le pudieron seguir el ritmo al grupo una vez que dejaron sus caballos.
Memo Landa aseguró que su objetivo no es ser amarillista, pues eran obvias las intenciones de los sujetos, sino alertar a quienes practican senderismo y alpinismo.

Por esto, recomendó siempre tener los contactos de la brigada de rescate, así como de la policía de montaña y llevar un celular satelital para siempre tener señal.
Se debe recordar que recientemente un alpinistas perdió la vida en el Pico de Orizaba luego de que sufriera un accidente en su bicicleta.











