En redes sociales usuarios señalaron que en la marcha del 15 de noviembre en Puebla hay en su mayoría gente adulta y pocos jóvenes.
Generación Z en fotos: Así se ve la marcha del 15 de noviembre en Puebla

La marcha del 15 de noviembre en Puebla, conformada por la generación Z, Movimiento del Sombrero y comerciantes de la Central de Abasto, tomó las principales calles del Centro de la ciudad.
El contingente fue citado en el Gallito a las 11 de la mañana para comenzarse a desplazar hasta el zócalo, donde se detuvieron para hacer un mitin, donde exigieron mayor seguridad y fin a la corrupción.

Además, la marcha del 15 de noviembre en Puebla, que también se está llevando a cabo en otros estados de la República, se hace en honor al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado hace unos días a balazos en pleno centro de dicha ciudad.
Marcha del 15 de noviembre en Puebla inicia en El Gallito
Por esto, la denominada generación Z, que se dicen un grupo de jóvenes inconformes con el gobierno y sin fines apartidistas, comenzó a convocar para una marcha nacional.

En las pancartas se ven mensajes contra Morena, pues exigen su salida del gobierno federal, además de que en otros se le acusa de tener un narcogobierno.
Sin embargo, en la marcha del 15 de noviembre en Puebla se comentó en redes sociales que hay en su mayoría gente adulta, lo que quedó evidenciado en los videos que circulan en redes sociales.
#EnVideo 🤳 Hay congestionamiento vial el Bulevar 5 de Mayo por la marcha de la Generación Z que se dirige a Casa Aguayo.
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) November 15, 2025
Sus consignas son contra Morena pic.twitter.com/KibBVQccaZ
La movilización está en su fase final al cierre de esta edición, pues los contingentes se dirigen, después de quedarse unos minutos frente a Palacio Municipal, hacia Casa Aguayo, donde culminará.
Además, luego de que se viera la bandera de One Piece, un anime japonés sobre piratas, en protestas de Nepal e Indonesia, la generación Z decidió hacer uso de este emblema, aunque en dichos casos las movilizaciones eran encabezadas únicamente por jóvenes que tomaron las calles contra la prohibición de redes sociales.

Tras el homicidio de Carlos Manzo, se comenzaron a registrar varias marchas en Michoacán para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan.
Te recomendamos:











