Jornada laboral de 40 horas: Gobierno de Sheinbaum presentará reforma el 20 de noviembre

El próximo 20 de noviembre, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Gobierno de Claudia Sheinbaum presentarán una iniciativa de reforma para lograr la jornada laboral de 40 horas a la semana.
El compromiso lo asumió la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 1 de mayo, tras la realización de foros entre especialistas, sindicatos, empresarios y organismos internacionales.
De acuerdo con periódico El Economista, la dependencia federal encargada del Trabajo estaría enviando la propuesta al Congreso de la Unión el próximo jueves.
La legisladora Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, afirmó que “ya nadie dice que no” a la jornada 40 horas, y que el debate ahora se enfoca en cómo y en qué gradualidad se aplicará en el país.

Aunque se espera que la iniciativa llegue el 20 de noviembre, la STPS informó que aún no confirma la fecha oficial.
¿Qué implica la reforma para la jornada laboral de 40 horas?
El texto plantea que la nueva jornada laboral contemple cinco días de trabajo con dos de descanso, sin precisar que éstos deban ser sábado y domingo.
La aplicación real podría iniciar en el primer trimestre de 2026, de acuerdo con el dictamen en preparación.
Para el sector primario se analiza una excepción: los trabajadores agrícolas podrían quedar fuera del recuento estricto de horas.
La reducción de la jornada busca mejorar la calidad de vida de los empleados, impulsar un mayor equilibrio entre vida profesional y personal, y elevar la productividad por hora trabajada, alineándose a estándares internacionales.
El sector empresarial expresa cautela. Señalan que la reforma podría elevar los costos laborales y afectar la competitividad. Según especialistas, resultará clave establecer etapas de transición que permitan una adaptación gradual.
Jornada laboral de 40 horas: ¿Cómo le va a otros países?
La jornada laboral en México es actualmente de 48 horas semanales, una de las más altas en América Latina y superior al promedio de varios países de la OCDE, donde la semana laboral suele ser de 40 horas.
En naciones como España, Francia, Alemania y Chile, los trabajadores ya operan bajo esquemas de 40 horas o incluso menos, mientras que países como Islandia y Dinamarca experimentan con semanas reducidas
Te recomendamos:











