Miguel Herrera, contratado en enero como estratega del combinado nacional, no logró revertir la tendencia negativa. Bajo su mando, Costa Rica disputó 15 encuentros en total, con siete triunfos, cinco empates y tres derrotas
«Mexicano, hijo de p*ta»: Aficionados abuchean a Miguel Herrera tras su fracaso con Costa Rica

«Mexicano, hijo de p*ta», aficionados abuchean a Miguel Herrera tras su fracaso con Costa Rica al consumar su eliminación rumbo al Mundial de 2026, marcada por la irregularidad y un rendimiento muy por debajo de las expectativas.
Los ticos concluyeron en el tercer lugar de su grupo con apenas siete puntos en seis partidos, un balance insuficiente para avanzar.
Miguel Herrera, contratado en enero como estratega del combinado nacional, no logró revertir la tendencia negativa. Bajo su mando, Costa Rica disputó 15 encuentros en total, con siete triunfos, cinco empates y tres derrotas.
Aunque las cifras generales no parecen alarmantes, el desplome llegó precisamente en la fase definitiva de la clasificación de Concacaf.
Una eliminatoria para el olvido
Costa Rica arrancó como favorito del Grupo C, integrado por Haití, Honduras y Nicaragua. Sin embargo, el equipo nunca logró afianzarse. En condición de local apenas consiguió una victoria —ante Nicaragua— y sumó dos empates que dejaron dudas sobre su funcionamiento.
Como visitante, la situación no fue distinta. Los ticos cayeron frente a Haití en Curazao, donde los caribeños jugaron debido a la crisis en su país, y empataron tanto en Managua como en San Pedro Sula. En total, Costa Rica solo pudo sumar un triunfo en toda la fase final de la eliminatoria.
El contraste con la selección que en 2014 rozó las semifinales del Mundial de Brasil es enorme, y el equipo luce irreconocible once años después de su histórica participación.

Abuchean a Miguel Herrera tras su fracaso con Costa Rica
La frustración por la eliminación desembocó en una fuerte respuesta del público costarricense tras el empate sin goles frente a Honduras. Un sector de aficionados lanzó insultos hacia el técnico mexicano, Miguel Herrera. Las agresiones verbales incluyeron descalificaciones y expresiones ofensivas que evidenciaron el clima de tensión que vive el entorno de la selección.
El comportamiento fue catalogado como lamentable por analistas y periodistas deportivos, quienes señalaron que la crítica deportiva no justifica actos de violencia verbal.
¿Seguirá el ‘Piojo’ al frente de la selección?
Luego del encuentro, Herrera reconoció la incertidumbre sobre su futuro. En conferencia de prensa, adelantó que se reunirá con Osael Maroto, presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, para definir los pasos a seguir:
“En estos días me sentaré con él para terminar esto”, declaró.
La eliminación deja a la Federación ante la necesidad de replantear su proyecto rumbo a los próximos compromisos internacionales y decidir si el ciclo del entrenador mexicano debe llegar a su fin.
Te recomendamos:











