Gobierno

¿Cuáles empresas podrían participar para construir el Cablebús de Puebla?

Grupo INDI y Doppelmayr, podrían ser las empresas que construirían el Cablebús de Puebla, pues tienen experiencia en las líneas de este medio de transporte en la CDMX

Empresas que construirían el Cablebús de Puebla, ¿Cuáles serían?

Luego de que lanzarán la licitación, surgió la duda de las empresas que construirían el Cablebús de Puebla, pues deben cumplir ciertas especificaciones en materia de obra pública.

El Cablebús de Puebla estará listo en en 3 años y 10 meses, pues se estima que inicie su construcción el 1 de diciembre de este año y concluya en octubre de 2029.

La licitación establece ciertos requerimientos que deben cumplir las empresas interesadas como tener mínimo 2 mil millones de pesos de capital contable, además de las siguientes categorías de obra pública:

  • 507 electromecánicas.
  • 513 Montaje de estructuras metálicas.
  • 514 Otras instalaciones especiales.
  • C3.4 Proyectos de tránsito y transportes.
  • C4.1 Proyectos llave en mano.
  • E1.2 Tecnologías de automatización.

Te recomendamos:

Empresas que construirían el Cablebús de Puebla

ALMANAQUE hizo una revisión de empresas nacionales y extranjeras que cumplen con las especificaciones requeridas por el gobierno de Puebla para que participen en la licitación.

Empresas nacionales con recursos e infraestructura para que lo pueda ejecutar se encuentra Grupo Carso de Carlos Slim, que cuenta con diversos proyectos en materia de agua, edificaciones, infraestructura carretera, telecomunicaciones, hidrocarburos e ingeniería.

Sin embargo, llevan ventaja las extranjeras como la austriaca, Grupo Doppelmayr, que de hecho es la responsable de edificar el cablebús de la Ciudad de Méxio, junto con la mexicana Grupo INDI que tiene experiencia en construcción marítima, pesada, edificación y obras electromecánicas.

Empresas que construirían el Cablebús de Puebla, ¿Cuáles serían?
Grupo INDI y Doppelmayr, podrían ser las empresas que construirían el Cablebús de Puebla, pues tienen experiencia en la CDMX | Foto: Especial

Otra opción sería Bartholet de Suiza, cuya experiencia se basa en la construcción de teleféricos en Noruega, Francia, Corea del Sur, Rusia. Esta empresa se encargó de la fabricación del Teleférico de Puebla.

Te recomendamos:

También figura LEITNER / HTI Group, compañía dedicada a la fabricación de cabinas para teleféricos con presencia en Italia, Suiza, Francia y Estados Unidos.

El fallo para conocer a la empresa ganadora para la construcción del Cablebús de Puebla será emitido el 28 de noviembre.

Última hora
arrow_upward