La carta, escrita presuntamente por Ramiro días antes de su muerte, fue encontrada por su pareja, Paulina, dentro de una maleta en la que él le había pedido guardar algunas pertenencias
❝Cuando leas esto, estaré muerto❞: Revelan carta póstuma de implicado en el asesinato de Carlos Manzo

Durante la audiencia inicia, agentes del Ministerio Público dieron a conocer el contenido de una carta póstuma de implicado en el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan. Esta fue atribuida a Ramiro “N.”, quien fue hallado muerto el pasado 10 de noviembre junto a un menor de 16 años sobre la carretera Uruapan–Paracho.
La carta, escrita presuntamente por Ramiro días antes de su muerte, fue encontrada por su pareja, Paulina, dentro de una maleta en la que él le había pedido guardar algunas pertenencias. De acuerdo con su testimonio, Ramiro le pidió trasladarse a la comunidad de La Basilia para esconderse, pues había recibido amenazas.

¿Qué decía la carta póstuma de implicado en el asesinato de Carlos Manzo?
Antes de partir, le dijo: “No quiero ir, pero tengo que obedecer”. Esa fue la última vez que ella lo vio con vida.
En el documento, dirigido a su familia, Ramiro anticipó su propia muerte. “Cuando leas esto, yo estaré muerto”, escribió. También admitió haber actuado mal y pidió perdón a su hija:
“Perdóname, te fallé. No andaba en nada del aguacate, te mentí. Solo quería hacer algo para ustedes… Nos van a querer silenciar”.
Asimismo, señaló trabajar para un hombre identificado únicamente como “El Licenciado”, a quien responsabilizó de su destino y advirtió que la fiscalía local estaría presuntamente coludida.
Las autoridades federales confirmaron la relevancia de Ramiro dentro del caso. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el hombre formaba parte de la célula criminal ligada al asesinato del alcalde.
Según la investigación, él habría sido quien reclutó a Fernando Josué “N.” y a Víctor Manuel “N.”, este último señalado como el autor de los disparos contra Manzo. Ambos se conocieron en una clínica de rehabilitación.

García Harfuch detalló que Ramiro estaba integrado a un grupo de mensajería donde se coordinó la agresión. El 1 de noviembre, horas antes del Festival de las Velas, se trasladó al centro de Uruapan para supervisar los movimientos de los ejecutores y les ordenó borrar los mensajes después de recibir instrucciones.
A las 18:06 horas, envió al grupo un video de la jardinera donde más tarde fue asesinado el alcalde, informando que ya se encontraba en el sitio para ubicarlo.











