Deportes

Las 10 curiosidades del regreso de la Liga MX a estadios

LigaMX e1593880152293

1. El protocolo se estrenará en la Copa por MéxicoEl protocolo sanitario de la Liga MX para el regreso de los estadios se estrenará en la Copa por México, en la que ocho equipos, cuatro en Jalisco y cuatro en CDMX, disputarán partidos amistosos previo al inicio del Apertura 2020, pudo saber ESPN Digital.

2. No habrá el «Juega limpio, siente tu Liga»

No habrá ceremonia de inicio de partido ni el famoso protocolo de «Juega limpio, siente tu Liga”, en un principio, para evitar que más personas estén en la cancha y reducir lo más posible el riesgo de contagios.

3. Los balones serán desinfectados

“Los balones serán desinfectados antes y durante el partido, para reducir riesgos de contagio; el Club local proporcionará a los baloneros el material necesario”, se lee en la página 31 del protocolo que publicó la Liga MX.

4. Los equipos llegarán en dos camiones

Para cumplir con las medidas de la Sana Distancia, los equipos deberán de arribar en dos camiones a los estadios, además de que los conductores están obligados a presentar un certificado que avale que están en plenitud de salud.

5. Convocatorias de 21 futbolistas

Ahora, las convocatorias por equipo serán de 21 futbolistas y no de 18, debido a que se podrán hacer hasta cinco cambios por partido, considerando a los 11 que saltan a la cancha y 10 suplentes.

6. Prohibido el acceso a menores de edad

Al no haber ceremonia de inicio, ningún chico menor de 18 años podrá estar en un estadio durante un partido y los baloneros serán jugadores de las fuerzas básicas de cada equipo, que hayan cumplido la mayoría de edad.

7. Certificado de salud

“Cualquier persona que desee ingresar al estadio deberá tener un certificado de su empresa con los resultados médicos que avalen su buen estado de salud, el cual deberán entregar al Director de Sanidad o Seguridad 24 horas antes del partido”, se lee en la página 16 del reglamento de la Liga MX.

8. Sólo seis reporteros en el palco de prensa

El palco de prensa se encuentra considerado dentro de la zona dos del estadio y ahí sólo podrán estar seis reporteros. Se recomienda que las narraciones se hagan a distancia o con máximo cuatro personas por partido, además que se aprobó la asistencia de 12 técnicos de transmisión.

9. De preferencia no prestar las plumas

En dos ocasiones se menciona en el protocolo “evitar al máximo el intercambio de plumas (bolígrafos)”, para prevenir algún contagio por esa vía. “El virus puede permanecer por hasta 16 horas en algunas superficies, es importante evitar compartir objetos como celulares, audífonos, plumas o cualquier objeto que pueda ser considerado un transmisor del virus”.

10. Ni familiares, aficionados, amigos o personas ajenas a la operación de un juego de Liga MX

Sólo se permitirán un máximo de 300 personas por partido, 100 en cada zona, y esto no es negociable. El club local será el responsable que este número y todas las medidas se respeten.ESP]]>

Entrada anterior
Critican a influencer por adoptar a un puma como mascota
Entrada siguiente
"El Mijis" dejará de ser diputado, está harto de acuerdos corruptos y simulación.
keyboard_arrow_up