Almanaque / @AlmanaquePueblaPor uso indebido de sus funciones de los regidores, negarse a tomarle protesta al presidente municipal suplente y uso ilícito de funciones del edil Felipe Patjane Martínez, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla propondrá iniciar con la disolución del cabildo de Tehuacán.La comisión sesionará este 6 de julio y propondrá a los diputados iniciar con el procedimiento de desaparición del cabildo.El Congreso local determinó que el ayuntamiento de Tehuacán incurrió en violación a los derechos del presidente municipal suplente, Artemio Caballero López, pues se negaron al tomarle protesta tras la imposibilidad de Felipe Patjane Martínez para ejercer el cargo por su detención en noviembre del año pasado.También determinaron que los regidores de Tehuacán hicieron un ejercicio indebido de sus funciones en el ayuntamiento al conformar de manera ilegal una “Comisión Transitoria Especial” que se haría cargo de las atribuciones del presidente municipal durante su ausencia.Entre los actos irregularidades que cometió la Comisión Transitoria está la suscripción de convenios de donación de terrenos e inmuebles, contratación de obra pública, nombramiento de funcionarios, entre otros actos ilícitos.
Asimismo, la Comisión de Gobernación determinó que el alcalde Felipe Patjane Martínez incurrió en uso ilícito de sus atribuciones al despedir sin el aval del cabildo de Tehuacán al secretario del Ayuntamiento, a la titular de la Tesorería y al Contralor Municipal.También se documentó la adjudicación ilegal de diversos contratos, pues varias de las empresas que concursaron incurrieron en inconsistencias como anomalías en el proceso de licitación, y no se contó con la aprobación del ayuntamiento en los contratos.En caso de que se apruebe el inicio del procedimiento de revocación de mandato, los diputados citarán a comparecer a los regidores de Tehuacán, a la Síndico Municipal y al edil suplente el próximo 13 de julio.De aprobarse la disolución del cabildo de Tehuacán, el Pleno del Congreso de Puebla procederá a elaborar un Consejo Municipal para sustituir al ayuntamiento el tiempo que resta del periodo 2018-2021.]]>“Mediante la obstaculización de contar con la figura presidencial, se deterioró el funcionamiento colegiado y administrativo del Ayuntamiento, lo que representa la ilegalidad e invalidez de todo lo actuado por parte de la Comisión Especial Transitoria, traduciéndose en afectaciones administrativas, presupuestarias, de servicios, orden y gobernabilidad”.