Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuilCon la negativa del PAN y PRI, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Puebla aprobó iniciar con el proceso de desaparición del cabildo de Tehuacán.El proyecto de acuerdo fue aprobado con cuatro votos a favor y dos en contra, a pesar de que los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y del Trabajo pidieron que el acuerdo se regresara para su estudio.Los presidentes municipales propietario y suplente, los regidores y la Síndico Municipal comparecerán en el edificio del Mesón del Cristo, sede alterna del Congreso local, para el día 13 de julio a las 10 de la mañana.El acuerdo acusa a los regidores de hacer uso indebido de funciones al crear una Comisión Transitoria Especial y negarse a tomarle protesta al alcalde suplente Andrés Artemio Caballero López; además de presuntas irregularidades cometidas por Felipe Patjane Martínez.La diputada del PRI, Rocío García Olmedo, consideró que la comisión está sobrepasando sus atribuciones al juzgar sobre asuntos sin sentencia, pues se está determinando como responsable de usurpación de funciones al edil Felipe Patjane Martínez sin que se haya emitido una sentencia por la Fiscalía General del Estado.Además, sobre las irregularidades atribuidas a la Comisión Transitoria Especial, la priista indicó que estas ya no son competencia del Congreso del Estado, pues con la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Puebla la comisión quedó disuelta y el presidente municipal suplente sería quien tome las decisiones al respecto.La panista Mónica Rodríguez señaló que aunque existen irregularidades cometidas por los regidores del ayuntamiento de Tehuacán, no son suficientes para proceder con la desaparición de todo el cabildo.En respuesta, el diputado de Morena por Tehuacán, Fernando Sánchez Sasia, pidió a los diputados de la oposición no intentar sacar raja política del tema, pues los habitantes del municipio están hartos de la situación que atraviesan desde hace casi ocho meses.]]>