OsvaldoMacuil / @OsvaldoMacuil El 1 de junio, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador suspendió la Jornada Nacional de Sana Distancia y dio paso al inicio de la Nueva Normalidad. Sin embargo, Puebla no estaba preparada para dar este paso. La sociedad se desbordó y ello provocó que en seis semanas los contagios de coronavirus crecieran 265%.De acuerdo con cifras emitidas por el gobierno federal, la entidad poblana tenía alrededor de 3 mil contagios de coronavirus con corte al 31 de mayo. Para 13 de julio, ya suman 14 mil 349 casos acumulados.De este modo se puede observar que en seis semanas de la nueva normalidad, la entidad poblana ha registrado 11 mil 200 contagios nuevos.Durante este tiempo, los poblanos no han parado de realizar actividades no esenciales. Pasean por las calles, realizan torneos de futbol y fiestas clandestinas.Aunado a ello, Audi y Volkswagen retomaron actividades y con ello la economía local prácticamente se ha reactivado.https://almanaquerevista.com/puebla/advierte-barbosa-una-catastrofe-por-el-regreso-de-vw-y-audi-a-sus-actividades/En la semana del 1 al 7 de junio, se presentaron mil 190 contagios; mientras que del 8 al 14 de junio, la cifra subió a mil 347.Desde el 15 de junio, Puebla registra más de 2 mil casos semanales, lo cual evidencia que en el estado no ha funcionado la Nueva Normalidad.Como se puede observar en la gráfica interactiva, del 22 al 28 de junio se presentó el mayor pico de la pandemia con casi 2 mil 300 personas que dieron positivo. Una noticia alentadora para el estado, es que esta semana arrancó con 103 contagios.https://almanaquerevista.com/puebla/al-fin-bajo-la-curva-de-contagios-en-puebla-salud-federal-registra-103-casos-nuevos-de-covid/]]>