Puebla

En comisiones validan restricción de candidaturas a misóginos; evitan recorte presupuestal a partidos políticos

congreso de ouebla

Osvaldo Macuil / @OsvaldoMacuilLas comisiones de Gobernación y de Igualdad de Género del Congreso de Puebla aprobaron una reforma en materia electoral para negar candidaturas a quienes incurran en violencia política contra mujeres.El proyecto para reformar el Código de Instituciones y Procesos Electorales del Estado fue aprobado por unanimidad en lo general.En medio de la discusión, los diputados de Morena aceptaron retirar la reducción al financiamiento de los partidos políticos, propuesta del diputado Gabriel Biestro que planteaba que quedara sujeto al número de votos válidos emitidos en la elección de diputados locales, multiplicado por el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).Sin embargo, ante los argumentos de los partidos Acción Nacional, Compromiso Por Puebla y Revolucionario Institucional, de que el Congreso de Puebla no puede modificar la fórmula establecida por en la Constitución Política Mexicana, los diputados de Morena, Encuentro Social y Verde Ecologista aceptaron retirarla del dictamen final.Otro de los puntos que toca la reforma al Código Electoral es las condicionantes y requisitos para ser representante de un partido ante el Instituto Electoral del Estado y obtener una candidatura.Se plantea establecer como requisito el no haber sido sancionado por los delitos de violencia política de género contra mujeres, violencia familiar, o incumplimiento de la obligación alimentaria.En caso de que estén sancionados con sentencia firme por cualquiera de los delitos antes mencionados, el Instituto Electoral del Estado podrá negar el registro como representante de partido político, y como precandidato y candidato.Asimismo, se establece que quienes busquen ser candidatos a un cargo de elección popular deberá acreditar, como requisito, la asistencia a un curso de capacitación en materia de violencia política de género que imparta directamente o a través de terceros el órgano electoral local.En este sentido, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero, señaló que se han dado casos en los que quienes han sido sancionados con la obligación de asistir a este tipo de cursos falsifican la firma de asistencia y acreditación, por lo que considera necesario que sea el IEE quien lo imparta y acredite.En cuanto a las reformas a las facultades del IEE, se les quita la elección de sus titulares en el Órgano Interno de Control y de la Unidad de Fiscalización.Sobre los instrumentos del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, se incorpora la figura de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.]]>

Entrada anterior
Hombre muere atropellado por una unidad del transporte público en la 11 Sur
Entrada siguiente
Registra Puebla 342 nuevos casos de coronavirus y se perfila para llegar a 15 mil
keyboard_arrow_up